Sobre orgullo y orgullosos
En el marco del mes de la diversidad sexual, mañana se realizará la primera Marcha del Orgullo LGBT en Querétaro,
En el marco del mes de la diversidad sexual, mañana se realizará la primera Marcha del Orgullo LGBT en Querétaro, después de 10 años de marchar contra la homo lesbo bi transfobia, la sociedad civil organizada saldrá a luchar por la inclusión de todas las ideologías y todas las personas.
A dicho de los organizadores, la decisión de cambiar el sentido de la marcha, que año con año se venía realizando, radica en la nula respuesta que las autoridades les han brindado en la protección de sus derechos, por lo que creen que es necesario salir a incomodar a sociedad y gobierno que año con año solo dan vuelta a la vista sin modificar las condiciones para su inclusión.
Recordemos que el año pasado se llevó a cabo la marcha por la familia, en la que participaron funcionarios públicos de diversos órdenes de gobierno, demostrando intolerancia y falta de sensibilidad en el tema. Sin embargo, ante la solicitud de acompañamiento que los organizadores han realizado a algunas autoridades, solo han recibido negativas de las mismas.
Nuestra obligación como representantes de la ciudadanía es garantizar el respeto a los derechos humanos de todas las personas en el estado, respaldarles y ofrecerles nuestro apoyo, escucharles y generar propuestas que les benefician, más no juzgar.
En febrero 2016, junto con mi equipo de trabajo presenté una iniciativa de ley que propone legislar en favor de los matrimonios igualitarios, con la finalidad de empezar a reconocer a todas las personas con igualdad de derechos, sobre todo de garantizar la seguridad jurídica a todas aquellas personas que en uso de su libertad quieran formar una familia, sin discriminar por lo forma en que se conforme la misma.
Tal iniciativa es una respuesta a los reclamos de la ciudadanía con la finalidad de garantizar una protección amplia de sus derechos fundamentales, pues la unión entre parejas del mismo género ha existido desde tiempos muy remotos, en un principio fue prohibida y censurada, posteriormente ha sido tolerada pero hoy en día es una necesidad en la búsqueda de la igualdad y debería ser una prioridad pues “esta iniciativa pretende garantizar el derecho en igualdad y en equidad a toda la ciudadanía y la reforma solo pretende reconocer un derecho, sin vulnerar el de nadie más”.
No olvidemos que en varios estados como Michoacán y Morelos los legisladores de los congresos Locales ya votaron en favor del matrimonio entre personas del mismo sexo respetando el derecho a la libertad, a la igualdad y a la equidad.
Este es un tema que urge y que aún no tiene respuesta en nuestra entidad. Nosotros, como legisladores debemos procurar presentar y aprobar leyes progresistas que estén acorde al principio pro-persona, aplicando las normas que más favorezcan a las personas, sin distinción de grupo y siempre en busca de la igualdad.
La marcha por el orgullo LGBT nos demuestra que más allá de los años de exclusión social, política y jurídica, la comunidad LGBT ha estado por encima de las circunstancias pues pese a todo siguen siendo.
Por último, la realidad social nos exige cada vez con más fuerza que los legisladores adecuemos las leyes para otorgar el pleno respeto y goce a los derechos elementales de todos y para todos; que los gobernantes implementen políticas públicas que busquen la inclusión y cohesión social de todas las personas sin distinción alguna; y, sobre todo, que se deje de lado las ideologías que por colores se abanderan y se trabaje para beneficiar a quienes nos emplean, el pueblo, que a saber todos, está conformado tan diversamente como la sexualidad.