Querétaro se ha distinguido desde hace varios años por ser un Estado en el que sus gobiernos entienden la importancia de generar oportunidades, programas, apoyos y buenas condiciones para que sus jóvenes pueden desarrollar todo su potencial y marcar la diferencia en los ámbitos académico, cultural, artístico y deportivo. Por ello, no debería ser diferente cuando se trata de temas políticos.
Demostrarlo es sencillo: Aprobar el Proyecto de Decreto por el que se reforman los Artículos 55 y 91 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de edad mínima para ocupar un cargo público.
El mes pasado el Senado de la República aprobó la reforma para reducir de 21 a 18 años la edad mínima para ser diputado federal y de 30 a 25 para ser secretario de Estado y al ser esta una reforma constitucional requiere de la ratificación de los congresos locales. Es este un llamado a nuestras diputadas y diputados, para poner entre sus prioridades este tema, subirlo a debate, fijar una postura y votarlo en la próxima sesión de pleno.
19 estados nos llevan la delantera en aprobar la iniciativa: Baja California, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Colima, Campeche, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Morelos, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Las juventudes de México vivimos retos muy particulares, educación, primer empleo, vivienda, salud, etc; y nadie mejor que nosotros mismos para levantar la voz, defender nuestros intereses y legislar por ellos; en la legislatura federal actual de 500 diputados solamente 27 tienen menos de 30 años, parece algo ilógico para un país con más de 37 millones de jóvenes.
México necesita una nueva generación de políticos que refresquen el debate de los asuntos públicos con temas a los que poco interés se les ha puesto, pero para nuestra generación son muy importantes: los derechos digitales, la protección del medio ambiente, la diversidad, la inclusión, la equidad de género, la movilidad, los derechos laborales, las reformas de los fondos para el retiro y un largo etcétera.
Para que Querétaro tenga verdaderamente rumbo joven, este tema es fundamental.
No existe argumento de peso para limitar la edad para ocupar un puesto de representación popular y mucho menos para una responsabilidad en la administración pública o si alguien lo tiene, bienvenido el debate.
Posdata: Hablando de temas pendientes en la legislatura, está también la ley 3 de 3 que prohíbe a agresores sexuales, violentadores en razón de género y deudores alimentarios, ocupar cargos públicos. ¿Para cuándo?