Mis queridos lectores esta semana platicamos cálidamente con los “Riesgo de Contagio”, quienes en este momento se encuentran celebrando 30 años de trayectoria en el rock mexicano, “Mi querido Pollo con todo este tema de la pandemia en donde no se pueden realizar eventos macivos como se debería pues nos hemos abocado en la grabación del disco de aniversario, este disco el cual cuenta con treinta temas y en cada rola hay uno o dos invitados que son gente entrañable y que anda ahora mismo rocanroleando, como Bon y los enemigos del silencio, Panteon Rococo, Sekta Core, Camilo Lara, DLD, entre otros grandes de la música, la verdad estamos muy contentos porque se descolgó toda la banda, cada mes vamos ir sacando uno, el primer tema se llama “El consejo” con gente de Panteón, Dr Shenka en las voces, Paco Barajas y Missael Oseguera en los metales, y ahora está sonando “Cuando odio sonreír, con María Barracuda y la Chiquis Amaro, el tercer sencillo a estrenarse se llama “Canción a Chabela” con gente de Rabanes y una sorpresa”, nos platico el buen Braulio Demeri en exclusiva vía telefónica.
Ya adentrados en platica nos remontamos a los inicios del 2001, cuando se encontraban en la grabación de su tercera producción “Mis Nuevos Amigos” en el Estudio 19, y habían finalizado la gira “Watcha Tour” en Estados Unidos, se habían presentado en Colombia en el festival Rock al Parque, en el año 2000, y en ese disco, se contempló incluir el tema “Cuando Odio Sonreír”, con letra de Fayo y con la participación de Ale Castellanos en la voz y guitarra, sin embargo, dicho material nunca vio la luz por problemas financieros en su disquera Opción Sónica, misma situación que los orilló a alejarse de los escenarios, ya que por problemas contractuales, no se podía editar el material ni ser transferido, aún cuando trasnacionales de la talla de Universal y Sony Music habían manifestado interés.
“Riesgo de Contagio una banda bien mexicana con mucha historia y una gran trayectoria, que ha rockeado desde finales de los noventa, cumplen 30 largos años”.
El regreso para el año 2004 donde producen su disco homónimo “Riesgo de Contagio”, en la que se graba una segunda versión de “Cuando Odio Sonreir”, con algunos arreglos diferentes a los de su primera versión y la interpretación de Fernanda, vocalista de la banda en ese momento, pero cabe destacar que dicha canción fue incluida en el soundtrack de la película Manos Libres de 2005, dirigida por José Buil y Maryse Sistach y que contó con la actuación de Luis Gerardo Méndez.
“Este año aparte de la celebración del disco, queremos cerrar con broche de oro con el lanzamiento de un vinilo conmemorativo, ya hay unas fechas apalabradas, regresar a presentarnos en Europa, es el momento de regresar y no comenzar de cero, esa es la idea armar un concierto para todos nuestros amigos”.
“El tema que formará parte del triple disco XXX, cuentan con la participación especial de María Barracuda en la voz y Jorge “Chiquis” Amaro en la guitarra y sintetizadores, los miembros de JotDog le agregan su peculiar estilo de electropop a la nueva versión de la composición”.
Los temas del Riesgo de Contagio retratan todas las veces que tenemos que fingir ser felices o aparentar una personalidad, cuando por dentro nos carcome gradualmente el odio y el dolor, en la cual tenemos que sufrir cuando no queremos estar en cierto lugar, pero lo hacemos fingiendo nuestra mejor sonrisa hasta que estallamos y llega el momento de gritar hasta la madre”, nos comentó Fayo vocal de la agrupación.
Riesgo de Contagio es una de las bandas más importantes de la escena musical de los noventa en México y han decidido que en este 2021 es el momento perfecto para expandir su “Rock Cochinón”, la banda formada por los hermanos Hernández Espin (Fayo y Gordo) en 1991, ha sido uno de los precursores del DIY (Do It Yourself) en Latinoamérica y han marcado huella en la historia del rock en español.
“Para terminar mi hermano estamos muy contentos ya que los movimientos que nos importan a nosotros como músicos y a ustedes como medios no lo va a poder parar nadie, en lo personal me da mucho orgullo ver cómo bandas de todos los géneros, alcances hacen y se crean sus espacios, la música no se detiene por nada; las bandas siguen generando movimientos y dándole a todo con tal de seguir vigentes”, Braulio Demeri.
Los chilangos estrenarán una colección de tres discos de vinilo de 12 pulgadas llamado XXX para conmemorar sus 30 años de carrera, un material con reversiones de las treinta canciones favoritas de los fans e imprescindibles en sus conciertos, me despido esperando leernos la próxima semana, soy elpollorock.
@pollorockmusica