Al momento de la redacción de estas líneas, la cuenta regresiva del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, marca que marca que faltan 135 días para el día D. En tal sentido, el cronograma estipulado para dar cauce al proceso electoral, sigue corriendo. En este tenor de ideas, ha finalizado la fecha para concretar convenios de coalición entre los partidos políticos.
Lo que se pudo observar en el caso de Querétaro fue que no permearon las alianzas nacionales, ni por parte del PRI-PAN-PRD en “Va por México”, ni en la coalición “Juntos haremos historia” celebrada por Morena-PT-PVEM; por el contrario, en el caso de Querétaro tal pareciera que los partidos minoritarios no tienen su apuesta precisamente con Morena.
Por otro lado, atendiendo al calendario electoral, también se observa el inicio de las precampañas, periodo en el cual las y los candidatos tienen la posibilidad de “acercarse a las respectivas militancias de sus partidos”, con el propósito de “dirigir un mensaje”; en realidad, se han prestado para alargar las campañas, pero eso es materia de otra discusión.
Otro hecho sustantivo han sido los pre-registros de los perfiles que cristalizarán en las candidaturas a la gubernatura; el PRD dio a conocer que su candidata sería Raquel Ruiz de Santiago Álvarez; el partido Redes Sociales Progresistas hizo lo propio con Miguel Nava Alvarado, haciendo a un lado los rumores sobre la supuesta postulación del ex priísta Jesús Rodríguez Hernández; del mismo modo el Partido Fuerza Social por México, denominado publicitariamente en Querétaro como Fuerza México postulará a Juan Carlos Martínez; atendiendo a la paridad, el PRI, definió a la diputada local con licencia Abigail Arredondo Ramos; con más morbo que seriedad por lo cómico que resulta, el partido local Querétaro Independiente, registró tanto para la gubernatura como para la presidencia municipal de Querétaro al humorista Carlos Villagrán Eslava; finalmente, luego de toda una serie de resistencias internas, Morena concretó la postulación de la magistrada en retiro, la Dra. Celia Maya García.
Aún faltan de hacer sus procesos internos, los partidos Verde Ecologista de México, que por la publicidad pareciera que postularían a la ex priísta Katia Reséndiz Jaime. Asimismo, falta el relleno del partido MC. Y también, el acto de bombo y platillo del PAN, quien postulará al Senador Mauricio Kuri.
Todos los perfiles tienen historia, han hecho algo de sus vidas, algunos más que otros en función de la posibilidad que tuvieron para ocupar cargos en distintos poderes y órdenes de gobierno. Para conocerlos mejor podremos contrastarlos en los debates oficiales que se llevarán a cabo los días 29 de abril y 20 de mayo. Por sus actos, los conoceremos.
Twitter: @carlosfcps