Opinión. Tema electoral rebasa los grandes problemas del país | Querétaro

Opinión

Opinión. Tema electoral rebasa los grandes problemas del país

Héctor Parra Rodríguez

708 homicidios más en la semana que terminó hacen un acumulado de 140,050 en lo que va del sexenio de la transformación. La delincuencia hace de las suyas mientras los políticos ocupados en la disputa por incluir fraudes normados en materia electoral que favorezca a unos y perjudique a otros. La refinería Olmeca inaugurada que no refina petróleo y suma el doble del gasto presupuestado, más de 12 mil millones de dólares ¡Oh! Sorpresa, nadie es responsable de la pésima planeación y gasto excesivo. La construcción de la obra del Tren Maya no termina de consumir miles de millones de dólares, tampoco hay consecuencias que lleven a juicio a quienes gastan el dinero público sin responsabilidad alguna. 

El aeropuerto militar remodelado no resultó la gran obra que se anunció. Se utiliza más para funciones de lucha libre o como tianguis para incentivar la confianza y número de vuelos; la causa de la desconfianza es consecuencia de la inseguridad que representa el aeropuerto y falta de infraestructura pública para llegar al mismo; en la semana varios caninos paseaban por las pistas de aterrizaje sin que existan responsables por la probada incapacidad en la planeación y control del AIFA. Más nefastas acciones del gobierno. No hay para cuando entre en funcionamiento la Línea Dorada del Metro que causó la muerte de 26 personas y un centenar de heridos; el presidente se responsabilizó de dar solución.

Tampoco hay burócratas inculpados que respondan ante la justicia debido al desastre y terror ocasionado por falta de mantenimiento oportuno y eficaz. 

Ante los evidentes fracasos que con el paso del tiempo se han sumado más, el titular del Poder Ejecutivo prefiere entretenerse con “duendes” que alteran y modifican el contenido de su iniciativa de reforma electoral que solo atina a destrozar las instituciones que nos dan la garantía del ejercicio democrático de procesos electorales confiables. El gazapo legislativo reconocido por los diputados federales y el mismo autor de la iniciativa piden al senador “rebelde” de Monreal, proceda a corregir los cambios realizados por los “duendes”: no autorizados por el presidente. Y cómo no hacerlo sin violan flagrante y abusivamente principios enmarcados en la Constitución. 

El intervencionismo del Presidente en asuntos de otros países incomoda a la comunidad internacional. Promover el asilo político del autogolpista de Pedro Castillo, presidente peruano destituido por legisladores de su mismo partido de izquierda, mientras AMLO culpa a los conservadores.  

Analista legislativo. @HectorParraRgz

Comentarios