Libros que han movido al mundo | Querétaro

Libros que han movido al mundo

Filiberto López Díaz

DIARIO DE ANA FRANK. -Publicado en 1947. El libro es una recopilación de los escritos del diario de Ana Frank, una niña que se escondió con su familia durante dos años durante la ocupación nazi de los Países Bajos. La familia fue descubierta en 1944, y Frank murió de tifus en el campo de concentración de Bergen-Belsen. 

EL ARTE DE LA GUERRA, de Sun Tzu. - Escrito entre los años 600 y 500 a.C. Es un antiguo tratado militar chino atribuido a Sun Tzu, un general. Está escrito en 13 capítulos, cada uno dedicado a un aspecto de la guerra como los espías, el pensamiento rápido y evitando masacres y atrocidades. El libro todavía tiene una influencia en el pensamiento oriental y occidental militar, en las tácticas de negocio, la estrategia legal y el deporte por sus lecciones sobre cómo ser más astuto que el oponente.

EL MANIFIESTO COMUNISTA, de Karl Marx y Friedrich Engels. - Publicado el 21 de febrero 1848. Esta breve publicación fue escrita por dos de los comunistas más famosos de la historia. Discute la lucha de clases, los problemas con el capitalismo y el potencial futuro del comunismo. Aunque su impacto no se hizo esperar, el manifiesto resonó con los trabajadores industriales en toda Europa, EU y Rusia, con su grito de guerra: “¡Trabajadores del mundo, uníos!”.

Sigue afectando a los partidos políticos y se estudia en todo el mundo.

UN DICCIONARIO DE LENGUA INGLESA, de Samuel Johnson. - Publicado en 1755. Esta antología incluye 4 mil de las palabras más representativas, de entretenimiento e históricamente fascinantes en inglés. Fue utilizado por Jane Austen, Charles Dickens… y sigue ofreciendo a escritores, académicos y editores una buena fuente.

PRIMER FOLIO, de William Shakespeare. - En 1623, una colección de obras de Shakespeare fue publicada por sus amigos John y Henry Condell Heminges. Incluía “Romeo y Julieta”, “El rey Lear”, “Hamlet” … La contribución de Shakespeare a la literatura y el teatro se ha mantenido sin igual.

1984, de George Orwell. - Publicado en 1949. Escrito sobre un mundo casi 40 años después de la Segunda Guerra Mundial, habla sobre Winston Smith en su intento de escapar de la censura, la propaganda y gobierno opresor de su sociedad futurista. El libro de Orwell fue muy influyente introduciendo conceptos como el “gran hermano”, el doble pensamiento, la neolengua y la Policía del Pensamiento, entre muchos otros.  

Especialista en Derecho del Trabajo, 
Certificado por el Notariado de la Unión Europea. 
[email protected]

Comentarios