Esta Ley para la Protección, Apoyo y Promoción de la Lactancia Materna en Querétaro fue creada en base en el respaldo a esta propuesta, ya que desde el inicio de su gestión el día 25 de abril de 2017, en la agenda legislativa junto con grupos de la sociedad civil, entre ellos la dirigente del partido del Trabajo (PT), Gabriela Moreno Mayorga, trabajamos intensamente en la elaboración de esta Ley que permite defender el tema de derechos humanos, por lo que se consideró un asunto importante esta iniciativa que plantea la protección, apoyo y promoción de la lactancia materna en el estado, que las mujeres garanticen la salud, crecimiento y óptimo desarrollo, en base al interés superior de la niñez.
El objetivo es que la leche materna sea el primer alimento natural de las y los niños para tener los nutrientes que necesitan durante sus primeros meses de vida, así como la práctica adecuada de alimentación para los lactantes, con el propósito de crear las condiciones que garanticen la salud, crecimiento y su óptimo desarrollo, en base al interés superior de la niñez. Es importante mencionar que con esta ley cualquier mujer puede lactar a su hijo en cualquier lugar; la protección a ese derecho es muy importante, porque está basada en la protección a la alimentación y la Constitución lo dice muy claro en el artículo 40; queremos promover que estas mujeres no sigan luchando en la calle ni manifestándose para poder lactar a su bebé, y queremos que las empresas les den las horas necesarias y los lugares adecuados para lactar a ese bebé.
Por tal motivo el apoyo a la lactancia es un tema que se abordó en nuestra entidad, por tratarse de un tema de salud y de concientización, es tiempo de dar a todas las madres y futuras madres, los beneficios que trae el amamantar a los recién nacidos, fortalecer la salud, tanto del lactante como de la madre, así como los beneficios inmediatos y mediatos en la salud de ambos. Esta iniciativa es una ley general que trata de regular el tema en el estado y armonizarlo con otros parámetros establecidas a nivel nacional e internacional, como el que se garantice el derecho de las madres a poder amamantar a sus hijos durante la jornada laboral; promover desde las instituciones del estado la lactancia; y que en los centros laborales se ubiquen lugares adecuados para que las madres puedan amamantar; además de que se promueva la iniciativa hospital amigo del niño y de la niña en la entidad impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como el impulso de bancos de leche materna, por mencionar algunos.
Es importante concientizar a los queretanos y queretanas de esta importante iniciativa que se aprobó el día 13 de septiembre de 2017 para las madres y futuras madres, por el cual externo mi agradecimiento a los diputados que presiden la comisión de Salud y población.