“Jalando disparejo” | Querétaro

“Jalando disparejo”

Carlos Lázaro Sánchez

Si el alcalde hiciera caso a los reclamos de la sociedad, las obras que se terminarían ejecutando serían las idóneas

A propósito del inicio de la temporada de lluvias, me parece que se nos está inundando el “rancho”, porque aún y cuando se han invertido millones de pesos en obras “fantásticas” que terminarían con las calamidades que se suscitan durante estas épocas en nuestra “ciudad de primer mundo”, la realidad es otra. Ante la primera lluvia vemos, como en anteriores administraciones, el mismo problema, incluso peor. Revisemos cuáles situaciones nos han llevado al estado actual de nuestra ciudad y cómo ha sido el actuar de nuestras autoridades.

Recordemos que el director de la Unidad de Protección Civil Municipal, Fernando Martínez Garza, explicó que de las 41 zonas queretanas detectadas que presentan peligro por inundación, 30 son de medio riesgo y 11 de bajo riesgo, situaciones que implican desde encharcamientos hasta la infiltración de agua a las viviendas. Lo que resulta de una mala planeación de obras a nivel municipal, aun cuando Marcos Aguilar Vega aseguró en declaraciones pasadas que no hay retraso en las obras.

Cabe mencionar que las zonas de mediano riesgo se encuentran ubicadas en las delegaciones Epigmenio González, Josefa Vergara y Santa Rosa Jáuregui, esto lo señaló el Director de dicha unidad lo que demuestra la ineficiencia de las autoridades ante las lluvias con las que se han presentado esta semana.

Hacemos memoria: fue hace tres meses que el presidente municipal de Querétaro, admitió que hay problemas en el drenaje pluvial del Centro Histórico, donde señaló que efectivamente hubo olores fétidos durante la Carrera Nocturna realizada el pasado 25 de marzo de 2017 por falta de limpieza del drenaje sanitario en el Centro Histórico, situación que, aseguró MAV, es competencia de la Comisión Estatal de Aguas (CEA).

Entonces, sabiendo que en el primer cuadro del Centro Histórico de Querétaro se realizaría la típica Carrera Nocturna, MAV no hizo nada al respecto con las 21 obras pluviales que lleva a cabo el ayuntamiento de Querétaro y que presentan atraso justificándolo por las lluvias atípicas actuales.

Hago un llamado para unir nuestras voces y decir basta de egos personales, es tiempo de que la administración municipal escuche a los ciudadanos y en base a los reclamos sociales actúe. Cómo representante de la Fracción Legislativa Independiente estoy en una posición de asegurar que si el alcalde hiciera caso a los reclamos puntuales de la sociedad, las obras que se terminarían ejecutando serían las idóneas y con un mayor impacto.

Comentarios