"El deporte tiene el poder para cambiar el mundo, tiene el poder para unir a las personas en una sola dirección”. Nelson Mandela.
Hoy como siempre debe ser un día lleno de alegría y esperanza por muchas razones. Para mí lo es porque ya estamos en diciembre en vísperas de celebrar una de las mejores época del año si no es que la mejor, la Navidad y todo lo hermoso que ello conlleva. Yo quiero sacarlos de la rutina para que juntos por medio de los minutos que dediquen a leer esta columna periodística disfrutemos de saber que existen personas que realmente se preocupan por el bienestar de la comunidad.
Y cierto, muy cierto sentido reflejan las palabras que parafraseo al inicio de “CAUSAS”, dichas por Nelson Rolihlahla Mandela quien recordemos que fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que fungió como presidente de su país en el periodo de 1994 a 1999. Claro que su biografía es mucho más extensa que lo que resumo en estas líneas, pero no es menester ahora profundizar en ella, porque sólo con esas palabra nos dice mucho y da luz a lo que hoy anhelo transmitirles.
Tuve el gusto en días pasados de conocer la labor que lleva a cabo la Fundación Más balones menos balas, quienes en entrevista me platicaron que trabajan por la integración social, la proyección de bienestar, desarrollo, crecimiento y evolución de los deportes urbanos como detonante fundamental de la prevención delictiva y la reintegración social.
Esta asociación civil busca que a partir del apoyo de los diferentes actores sociales y privados, la gestión y el trabajo en equipo que permita el cumplimiento de sus principales objetivos, como promover y difundir de forma positiva las escenas deportivas urbanas, a partir de campañas, estrategias, alianzas, eventos, encuentros deportivos y/o intervención a espacios públicos, que reviertan en un impacto social.
La Red promueve el ejercicio y goce pleno del derecho al deporte, la recreación, la actividad física, el aprovechamiento del tiempo libre y el buen uso de parques, camellones, escenarios y espacios en recuperación para los habitantes de su localidad, con el fin de contribuir a la formación de mejores ciudadanos y ciudadanas, enseñar los valores de la sana competencia y mejorar la calidad de vida en armonía con los ecosistemas, la defensa de lo público y el medio ambiente que haga de la localidad una espacio saludable de convivencia familiar, generando una ciudadanía más participativa, activa e incluyente.
Sin duda, después de escucharlos, y percatarme de su alta eficiencia, decidí “comprarles su proyecto” y por ello ahora su labor puede ser publicada en estas gloriosas páginas de El Universal Querétaro y me honro de ser un medio para dar publicidad a tan digna actividad que realizan.
Si desean saber cómo pueden integrarse a este proyecto deportivo y social, no duden en ponerse en contacto a mi oficina o contactarme por correo electrónico o twitter para canalizarlos. México es valioso en todos sentidos, hagamos que el territorio se sienta orgulloso de sus habitantes realizando nosotros acciones épicas y nobles.
Que tengan una linda semana, son mis mejores deseos para ustedes que me honran con su lectura.
Los espero el próximo sábado. Y colorín colorado este cuento se ha acabado por ahora porque la eternidad nos invita a seguir disfrutando del show.