Más Información
Las tendencias no mienten y este 2022 estuvieron marcadas por los “viajes soñados”, pues luego de la pandemia por Covid-19 que afectó al mundo entero, la mayoría aprovechó el fin del confinamiento y la apertura de fronteras para hacer ese viaje que todos soñamos realizar alguna vez en la vida, por supuesto, el dicho fue “antes de que llegue otra pandemia que haga de las suyas y nos deje varados en nuestras casas por un buen rato”, dirían por ahí, toquemos madera. El común denominador fue recuperar el tiempo perdido, por ello, según la encuesta de American Express, un 74% de los viajeros comenzaron a agendar destinos incluso cuando todavía no estaban abiertas las fronteras, aún con los riesgos que implicaba cambiar de vuelo o cancelarlo. Otro de los retos fue que muchos no podían salir, incluso aunque tuviesen las posibilidades, el problema, el vencimiento de documentos, visas y pasaportes, es más, algunos todavía no lo pueden hacer, pues aún no llega su fecha de cita. Un 2022 con apertura paulatina de países, eventos y viajes presenciales. Este año viejo, el destino que ganó las visitas fue Europa.
Así como el año 2022 estuvo marcado por viajes de ensueño, familiares, positivos y ambientalistas, el próximo 2023 viene revolucionado al indicar que los viajeros decidirán conocer los destinos que ven en sus series o películas favoritas. Un estudio publicado en Expedía reveló que más del 68% de los encuestados considerarían visitar un destino sólo si lo ven en pantalla. Entre los principales sitios se encuentran Nueva York, Nueva Zelanda, Reino Unido, París y Hawai, además de capitales culturales como Tokio, Montreal y Bangkok. El nuevo año, según Hotels.com, estará marcado por viajeros más responsables, pues preferirán un alojamiento modesto en lugar de uno ostentoso, además de que, según los datos, cada vez existen más viajeros que deciden contar con una cocina o parrilla, pues es una forma de ahorrar e invertir en experiencias emocionantes.
En las tendencias internacionales se encuentran destinos como Edimburgo, Lisboa, Tokio, Dublín, Sídney y Canadá.
En las tendencias nacionales: Cancún, Tulum, Bacalar, Mérida, Valladolid, Palenque y San Cristóbal de las Casas. No importa el lugar que elijan, eso sí, yo les diría que como cada año antes de viajar, no duden en revisar las fechas de vencimiento de sus documentos y los cambios en el costo de vuelos y trámites. Les adelanto que la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) aumentará 7.7%, así fue publicado en el Diario Oficial de la Federación. Hay que checar también el nuevo costo del pasaporte y la visa, sobre todo para que no nos agarren de sorpresa.
Queridos lectores, no me queda más que agradecerles su compañía en este año 2022. Deseo que el siguiente esté repleto de alegrías, sorpresas y bienaventuranza. Brindemos por la salud, por la vida y porque vengan muchos viajes más. ¡Feliz año 2023!
*Periodista y conductora
Premio Internacional de
Periodismo Turístico 2022
Otorgado por la OMPT
Twitter @NatividadSanche
Facebook.com/NatividadSánchezB