“La cultura hace al hombre algo más que un accidente en el universo”. André Malraux. (1901-1976). Novelista y político francés.
¡Qué emoción, fascinación saludarlos en la vuelta de Cronos!, dios del tiempo para los clásicos griegos, quien nos coloca a cada segundo en el crepúsculo de un año más, así como en la víspera de uno nuevo y mejor.
Siguiendo lo que expresé en mi proverbio de preámbulo, en efecto, aquello que puede marcar un antes y un después en las biografías es el nivel cultural y lo que se hace con ello. Por ejemplo, hace mucho escuché de un político viejo lobo de mar, de esos que dejan huella, un pensamiento que compartió en un evento del círculo de personas allegadas a su hija, pues celebraban el aniversario de haberse graduado de sus estudios a nivel superior, y casualidades de la vida, mi tía favorita, estaba entre las homenajeadas. Pero continuando, con mi relato, este personaje mencionó al pie de la letra lo siguiente: “Hace años cuando recién salían ustedes de las aulas y recibían su título, les dije, chicas: la inteligencia es lo mejor que un ser puede poseer, pero ahora les hago hincapié, en que no es sólo la inteligencia, pues con este valor se puede causar mucho daño si se carece de bondad. Por lo tanto, hoy les digo, que es mejor una inteligencia colmada de bondad”.
…En su momento me llegó a lo más profundo de mi ser, y a la fecha sigue siendo uno de mis estandartes. ¡Qué razón tenía aquel personaje!
Es por ello, que en mi labor por labrar la filigrana de mejores seres humanos, de una manera fresca, atrayente, cercana y esperanzadora, tengo a bien el poner en marcha la creación de espacios de lectura por medio de nueva bibliotecas.
Así, que usted que me lee, puede colaborar donando un libro, nuevo o usado (en buen estado), para Fundación Arca, A.C., los cuales obsequiaremos en las comunidades de Querétaro con la finalidad de elevar el nivel no sólo intelectual sino también axiológico (valores) de los lectores. Estoy muy contenta de compartirles esta iniciativa que tuve, pues se llevarán a cabo círculos de lectura, por medio de los cuales además de enriquecer el acervo de vocabulario, expresiones, ortografía y refranes, podremos ver el valor y qué mensaje aporta.
Así que no lo piensen más, pues muy independientemente de los obsequios navideños que brindemos a nuestra familia, amigos, seres queridos, alumnos, maestros, etc., lo que hoy les propongo es algo trascendente, pues una parte de ti (un libro) pasará a formar parte de una biblioteca colectiva.
Los invito a participar y por hoy me despido con mi acostumbrada frase: “¡Hasta siempre, me voy a ser feliz, haga usted lo propio!”.