La semana pasada me recomendaron que hablara de una película que vi  hace cinco años aproximadamente, pero que sin duda es digna de recordar. Así pues, les contaré sobre una cinta que protagoniza la actriz germano americana Sandra Bullock.

Sandy (como le llaman cariñosamente) estudió la carrera de actuación en  la Universidad del Norte de Carolina, después tuvo un breve paso por el teatro y la televisión, para culminar como una de las estrellas más famosas, mejor pagadas y más queridas de Hollywood,  pero ¿Qué es lo que hace a la Bullock esa actriz que a todos nos cae bien? Yo supongo que además de su gran carisma, es su calidad interpretativa, puesto que maneja todos los géneros, ya sea comedia, romance, suspenso o drama. En casi todos sus papeles nos logra convencer haciéndonos reír, reflexionar o incluso sufrir.

Entonces, el tema de hoy es The Blind side (Un Sueño posible) que le mereció a Sandra un Oscar  y un Globo de Oro como Mejor actriz. Ésta es una realización basada en el libro (The blind side: The evolution of a Game) de Michael Lewis que narra el caso real de Michael Oher, un chico de color sin hogar, hijo de una mujer adicta a las drogas, quien logra salir adelante y llegar a jugar futbol americano para el equipo universitario Ole Miss Rebels de Mississippi, gracias a su propia nobleza que lo hace  ser un “protector” natural, cualidad que le permite tomar la posición de tackle ofensivo izquierdo que cubre al mariscal de campo en su punto ciego, según dicen los conocedores; también gracias a que es adoptado por una familia con buena posición social y sin prejuicios raciales. Impulsados sobre todo por la madre, Leigh Ann (Sandra Bullock) a conformar un núcleo amoroso para Big Mike (Quinton Aaron), cada uno de los miembros logra un vínculo especial con el muchacho, sobre todo SJ, así como todos obtienen algo bueno del nuevo integrante.

Yo no sé absolutamente nada del juego con balón ovoide, pero esta historia te engancha. He de decir que esas escenas clásicas de jugadas espectaculares que suele haber en las películas sobre esta disciplina, fueron muy bien tratadas por el director John Lee Hancock, quien permeó esos momentos de buen humor, al parecer propios de la verdadera familia Tuohy.

Es un largometraje ligero, que consiguió la empatía del público, al grado de reunir en taquilla alrededor de 300 millones de dólares en todo el mundo, lo mismo que una nominación a mejor película.

Está de más decir que Sandra Annette nos ofrece una sensacional actuación de una peculiar mujer, quien está empecinada en mostrar al mundo que la familia es lo que importa. Tan convencida quedó la actriz que poco después de  participar en este proyecto, adoptó a su hijo Louis Bardo de origen afroamericano.

El libro de The blind side, por su parte, además de esta emotiva trama, narra la evolución del deporte del emparrillado en los años ochenta en Estados Unidos y también fue un best seller. Después, el propio Michael escribió el libro I beat de odds (Vencí las expectativas); de igual manera, sus nuevos padres Leigh Ann y Sean Tuohy escriben su experiencia en In a Heartbeat (En una corazonada) en el que afirman que:“We can all change people´s live by investing time in individuals” Todos podemos cambiar la vida de la gente invirtiendo tiempo en los individuos. Ciertamente un caso motivador.

Al final, como se dice comúnmente, “en la vida real” Michael Jerome Williams Oher (nombre completo de Michael Oher), fue  un valioso jugador profesional de los Baltimore Ravens, equipo con el que llegó a ser campeón en 2013 en el Súper Bowl XLVII y recién el año pasado firmó un contrato multimillonario con los Tennessee Titans por cuatro años.

Hay una larga lista de papeles con los que  Sandra Bullock nos ha emocionado, entre ellos encontramos también los que están relacionados con dos de los más grandes novelistas americanos del S. XX. Me refiero al que estelarizó en In Love and war (Pasión de guerra), donde dio vida a Agnes Von Kurowsky, la enfermera de la que se enamoró Ernest Hemingway (Chris O’Donell)  durante su convalecencia en Italia en medio de la primera guerra mundial y a quien al no convencerla de ser su musa permanentemente, la convirtió en inspiración de algunas de sus obras. Henry Villard y James Nagel escribieron un libro basado en el diario de Agnes, lo que dio lugar a esta producción cinematográfica dirigida por Richard Attenborough.

Otro ejemplo en el cual la mujer de Máxima velocidad mostró su nivel histriónico en un rol relacionado con la Literatura  fue Infamous (Historia de un crimen), en el que interpreta a la escritora Harper Lee, que apoya a su amigo Truman Capote en la investigación para escribir su novela A sangre fría. Pero de Capote y sus versiones cinematográficas hablaremos en otro momento  De tinta y celuloide.

Google News