En 10 días se dará la votación y con ello, en un mismo acto, la toma de protesta del nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias y su Comité Ejecutivo para el bienio 2022-2024. El 22 de marzo el sprint final de dos candidatos y sus planillas, abrirá un capítulo histórico para este joven gremio empresarial con apenas tres décadas de historia.

José Antonio Amutio, con una fórmula de unidad para crear el valor del sector, va en su cierre de campaña por tres iniciativas más en un cónclave digital que convocará de frontera a frontera a un camino conjunto entre franquicias.

Luego, dedicará dos jornadas, la primera, al ascenso superior de la mujer en la industria, y la segunda, a la nueva cantera de franquicias y sus jóvenes emprendedores.

En un viaje a la Perla Tapatía, tuve la oportunidad de charlar con un impetuoso aspirante a la AMF que en todo momento, construye, propone y muestra pleno respeto a los tiempos que han significado la historia del organismo privado.

No pierde minutos cuando le pregunto sobre su contrincante Mario Briceño, y el “fuego amigo” que como estrategia determinaron avales exteriores a la candidatura de este. “Todo p’ delante, con la confianza de mejorar el sector de la franquicia”, dijo un candidato del occidente que rompe un esquema anquilosado entre la grey empresarial con su propia imagen casual, sin poses.

Al frente de la planilla UCV, Amutio, nos reveló que apenas logre la titularidad de la Asociación Mexicana de Franquicias, recorrerá México de frontera a frontera, “para convocar a los mejores actores de las franquicias, tanto aquellas marcas que hoy innovan y las que son pioneras en el desarrollo del modelo”. La fórmula será la de conjuntar experiencias de éxito con áreas de oportunidad.

José Antonio Amutio, extiende su filosofía empresarial de cepa familiar, cuando señala que hoy, se debe saber de esas experiencias difíciles a consecuencia de la contingencia sanitaria y el cómo 
lo superaron las franquicias, siempre con un sentido 
propositivo.

Prometió que habrá compromisos de mejora para el sector y por ello, “queremos saber qué desean las propias franquicias sin importar su región, qué necesitan de forma puntual” insistió. Y es que así desprenderá para su Plan de Trabajo de ocupar la presidencia de la AMF, las acciones a desarrollar para los próximos dos años de ejercicio.

El proselitismo de quien ofreció separarse de sus responsabilidades en el holding de marcas que ha construido con su familia para dedicarse en pleno a la dirigencia del sector franquicias, va en dos sentidos: el contacto digital y la cita face to face, pero hoy, privilegia la reunión personal y anoche encabezó concurrida cita con directivas y directivos de franquicias dispuesto a convencerlos con el voto a su favor.

Amutio, expuso que su candidatura no es el afán personal, sino el deseo de todo un colectivo de marcas que busca el reconocimiento al buen desempeño regional “y es hora de priorizar las ventajas de descentralizar las actividades de la AMF. Ahí pueden venir los mejores tiempos del organismo y quienes le componen, pues la posición geográfica del occidente derivará un intercambio regional de proyectos sin precedente”, confió.

lafranquiciaquebuscas@gmial.com

Google News