A seis días de haber iniciado el período correspondiente a las campañas para la elección de diputados federales y la gubernatura, a todos los partidos políticos aún les falta pasar la última aduana para terminar de cerrar su oferta política, es decir, les resta por registrar a sus perfiles a los cargos locales (presidencias municipales y diputaciones locales). Lo anterior, no sin antes obtener la debida procedencia del órgano electoral local, quien determinará sobre la misma el domingo 18 de abril.
Con las circunstancias descritas, sigue llamando la atención el hermetismo en el proceso interno del partido Morena, quien a través de un comunicado de su Comisión de Elecciones dio a conocer que pospuso, una vez más, el registro de sus candidatas y candidatos hasta el último día que permite la ley, o sea hasta el 11 de abril. Con tanto cambio, la incertidumbre se ha apoderado de varios de sus aspirantes y sus equipos, quienes no logran ver humo blanco, y, además, tendrán poco tiempo para interponer las debidas impugnaciones ante las autoridades locales, y después ante la máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral, la sala regional del TEPJF.
Otro aspecto del momento político electoral que vivimos, tiene que ver con el consenso en la línea discursiva tanto del partido en el gobierno a nivel estatal como de sus aliados, pues el común denominador ha sido el constante golpeteo hacia el partido Morena y su candidata, como si se tratasen de una opción de continuidad en el gobierno estatal, ignorando y haciendo a un lado, todos los desperfectos en la agenda pública que deja la administración saliente.
Por otro lado, pese a que ha dado inicio el proceso de aplicación de vacunas, sigue presente la variable de la pandemia en el contexto electoral, la cual continúa siendo una incógnita sobre la incidencia que tendrá en la participación el día de la jornada; lo anterior, pese a los esfuerzos que sobre el rubro harán las autoridades electorales, como procurar la sana distancia, reducción de superficies de contacto y el acceso de solo dos personas electoras a la vez.
Todo pinta para ver transcurrir una primavera de 57 días muy calurosos con acusaciones de los actores políticos sobre la inobservancia de las reglas sanitarias. Asimismo, continuará la inundación en redes sociales de encuestas publicitarias que, más que reflejar la opinión del electorado, son parte de una narrativa que se quiere imponer a través del aparato mediático al servicio de la continuidad. Así que, estimado lector, tome con reserva las decenas de gráficos que verá desde hoy y hasta el miércoles 2 de junio, y entre su valoración le sugiero solo tomar en cuenta aquellos estudios demoscópicos efectivamente registrados ante el órgano electoral.
Twitter: @carlosfcps Facebook: Carlos Velázquez