Sin duda es más cómodo despegar y aterrizar directo en nuestro estado cuando viajamos, aunque no siempre se puede, y no porque no queramos, la razón es que en nuestro aeropuerto lamentablemente no hay vuelos suficientes como para tomarlo en cuenta, sobre todo cuando lo que buscamos es un destino internacional, paradisíaco y añorado como las islas Phi Phi en Tailandia, países como Singapur, Vietnam, Laos o Camboya, esos sitios que en muchas ocasiones aparecen al deslizar la pantalla del celular. Los escasos viajes fuera del país con los que cuenta el Aeropuerto Internacional de Querétaro son Dallas, Houston y Chicago. Así que para los pesimistas no hay forma de hacer un viaje redondo Querétaro-Tailandia, pero para “los de mi club de todo es posible y todo puede suceder en esta vida”, claro que se puede, así que hoy les comparto cómo pueden salir desde Querétaro hasta el otro lado del mundo sin tener que hacer el cansado trayecto redondo por carretera para tomar un vuelo internacional. Desde nuestro estado no hay vuelo directo hasta Tailandia, eso es una realidad, y debemos hacer las escalas que a la mayoría no agradan, pero con la gran ventaja de que agradecerás llegar a Querétaro y no a tomar otro trayecto en autobús de tres horas, luego de tus vuelos de 25 horas. Y sí, mencioné vuelos, debido a que no hay forma directa de llegar a Tailandia por México. Luego del dato, les comento las opciones que tenemos desde nuestro aeropuerto.
La primera es elegir alguno de los destinos internacionales con los que contamos, Dallas, Houston o Chicago y de ahí, salir por alguna de las aerolíneas que ofrecen vuelos a Bangkok, Tailandia. Desde Dallas, Japan Airlines manejado por American Airlines, Gulf Air, y Qatar Airways operan vuelos con una, dos y hasta tres escalas para llegar. Regularmente son en Tokio, Corea o Taiwán, y el tiempo de trayecto es hasta de 29 horas dependiendo del número de escalas que elijas hacer. En el caso de Houston, la aerolínea EVA Airways ofrece llevarte con escala en Taiwán y un tiempo de vuelo de 21 horas; si lo haces por Chicago tendrías para elegir las aerolíneas Delta Airlines, EVA o Korean Air con escala en el aeropuerto de Incheon, Korea.
La segunda opción es volar rumbo a Ciudad de México por la única aerolínea que lo ofrece, Aeroméxico. Lo siguiente sería comprar el vuelo con Air Canada con dos escalas, la primera en Vancouver y la segunda en Korea. Por American Airlines también con dos escalas, una en Dallas y la siguiente en Korea, y por último, Nippon Airways con una escala en Narita, Tokio.
Y nuestra opción estrella: volar Querétaro-Tijuana, cruzar la frontera para llegar a Estados Unidos, y estando en el país vecino tomar un vuelo rumbo Tailandia. Pero, por qué hacerlo de esta manera. Es muy sencillo de explicar, es igual de cansada, pero más económica, pues en el país vecino podrás encontrar otras aerolíneas que no operan desde México, como Batik Air Malaysia. Ojo, al trazar tu ruta, puedes elegir esa escala para conocer por dos o tres días, y después tomar tu vuelo al destino que realmente vas.
*Periodista y conductora
Premio Internacional de Periodismo Turístico 2022
Otorgado por la OMPT
Twitter @NatividadSanche
Facebook.com/NatividadSánchezB