Candidaturas independientes | Querétaro

Candidaturas independientes

Carlos Lázaro Sánchez

Es de celebrar que esta opción ciudadana pueda abrir los boquetes tradicionales de los partidos, donde las cuotas y los cuates, sin duda hoy prevalecen sobre la vida democrática que deberían tener dichas instituciones.

Tras haber concluido el periodo que el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), que se había establecido de 19 de septiembre a 17 de octubre para la presentación de cartas para contender a alguna candidatura independiente en la entidad, notificó que hubo 56 solicitudes, de las cuales 36 son para presidir algún ayuntamiento y 20 para diputaciones locales.

Durante el proceso para los aspirantes a las candidaturas independientes por una diputación me parece que lejos de que el Instituto Ciudadano velara por que dentro de la convocatoria del IEEQ se quitaran “muchas trabas” que en ocasiones inhiben la participación ciudadana, fue tal la aplicación de la regla y tiempos tan cortos y herméticos que se suscita que la mayoría de quienes compiten hoy vemos que tenían vasta experiencia como ex militantes o ex candidatos de algún partido político

Aún así es de celebrar que esta opción ciudadana pueda abrir los boquetes tradicionales de los partidos, donde las cuotas y los cuates, sin duda hoy prevalecen sobre la vida democrática que deberían tener dichas instituciones.

Es por eso que tras darse a conocer hasta el día de hoy por parte del Instituto Electoral del Estado de Querétaro el registro de 61 aspirantes para una candidatura independiente, esto a su vez se deriva en la claridad de la participación de las y los ciudadanos queretanos, por tal motivo es también de reconocer que durante estas próximas elecciones habrá mayor número de candidatos independientes en la entidad.

Sin duda para estos candidatos durante su registro, una de las mayores trabas fue la apertura de la cuenta bancaria, debido a que varias instituciones bancarias no entendían el sentido de los requisitos que el IEEQ exigía; lo que no se entiende es porque tanto requisito cuando el IEEQ con los partidos políticos ha sido tan poco transparente que desde hace 3 años, los queretanos no conocemos el destino de los recursos millonarios que mes con mes se entregan a los partidos políticos.

Hasta el momento no hay un número de aspirantes y las posiciones que estos puedan acceder en estas próximas elecciones, pero esto no quiere decir que sea de mayores votos para este tipo de aspirantes, esto depende mucho de las reacciones sociales, conocimiento de las y los ciudadanos y de la ideología que tengan los mismos votantes.

Ahora queda esperar hasta el próximo 23 de octubre para que el Consejo General emita las resoluciones relativas a la procedencia o improcedencia del registro como aspirantes a quienes pretendan participar en una candidatura Independiente. ¡Así las contradicciones!

Comentarios