“Bullying”: acoso escolar
En el estado de Querétaro nos encontramos ante una problemática social que hemos visto crecer y agravarse año tras año, me refiro al hostigamiento escolar, mejor conocido como bullying.
Veo con mucha preocupación que esta palabra se ha vuelto sumamente popular entre la población, pero en realidad poco se hace para erradicar esta problemática que cada día afecta a más niños y adolescentes queretanos.
Hace 10 años el bullying se presentaba —principalmente— en secundarias y en los últimos grados de la primaria, sin embargo, en la actualidad este problema se ha extendido hasta preescolar y ha afectado a los más pequeños.
En mi propuesta legislativa he presentado como uno de los temas centrales la lucha frontal contra el bullying, ya que estamos a tiempo de poder controlarlo y disminuirlo de forma gradual.
Para iniciar revisaremos la Ley de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Querétaro, con el fin de proponer una reforma que incluya una política pública presupuestal para contrarestar este mal.
Esto quiere decir que la USEBEQ tendrá las herramientas legales y presupuestarias para disponer de especialistas en bullying, mismos que estén inmersos en las escuelas y puedan atender de manera oportuna el problema.
Debemos estar conscientes de que el bullying es un problema social que se debe atender a la brevedad, pues provoca un daño psicológico entre los estudiantes que puede reflejarse en el futuro, es decir, es una cadena de acciones negativas quehay que evitar.
Los psicólogos especialistas deberán atender a las víctimas, victimarios y familias con el objetivo de prevenir problemas mayores, ya que en el futuro podrían convertirse en infractores, agresores e incluso delincuentes.
Sin duda, los legisladores somos la voz de los queretanos, en este caso de la autoridad escolar y de los familiares que saben que hay niños padeciendo del acoso escolar, por eso es que estas observaciones recurrentes las traduciremos en reformas de ley que protejan a los estudiantes y a las familias de esta problemática terrible. En este sentido quisiera enfatizar que el bullying no es un tema que deba tomarse a la ligera o prestarse para ser mal interpretado.
Insisto, no es un tema irrelevante ni del cual todos suframos, pues —precisando— el bullying únicamente se presenta en las instituciones educativas, ya que se refiere al “acoso escolar”, mientras que cuando el acoso se presenta en el lugar de trabajo se denomina mobbing, el cual también tendremos que atender, pero desde otro punto de la ley y bajo otras condiciones.