EN MARZO de hace tres años, cuando celebró su cumpleaños 69 y tenía pocos días de haber sido liberado de sus captores, Diego Fernández de Cevallos Ramos atrajo una veintena de periodistas a las afueras de su hacienda “La Barranca”, ubicada en el municipio guanajuatense de Jerécuaro y a unos 500 metros de territorio queretano. Todos querían tener la foto del político disfrutando de su libertad. Ahora, “El Jefe” Diego volvió a convocar a sus amistades pero a la fiesta de sus 72 años de vida en la misma hacienda “La Barranca”, aunque en esta ocasión causó menos expectación y por supuesto no hubo reporteros… aunque sí muchos políticos de todos colores. EL QUERETANO y panista, Marcos Aguilar Vega fue el primero de los 500 diputados federales que tomó la decisión de regresar el iPad que a todos ellos regaló la compañía Telmex. Mario Carrillo y Fernando Zárate también decidieron regresar el aparato obsequiado como parte de un contrato que firmó la telefónica con el Comité de Administración de la Cámara Baja que preside el también blanquiazul, José Martín López Cisneros . La duda que queda es saber qué determinación tomaron los demás diputados que representan la entidad, como Ricardo Astudillo, Delvim Bárcenas, Raquel Jiménez o Ricardo Anaya . Es pura curiosidad. A COMO van las cosas en otras entidades, no descartemos que en el 2015, la configuración de alianzas partidistas para participar en la contienda comicial serán una novedad en Querétaro. Los trabajos que desarrollan las dirigencias nacionales prefiguran la posibilidad de que el Partido Acción Nacional, que dirige en la entidad José Luis Báez Guerrero , pacte un acuerdo con el Partido de la Revolución Democrática, que ahora encabeza Carlos Lázaro Sánchez Tapia . Y si siguen el ejemplo de la alianza “Puebla Unida”, no descartemos que a este futuro pacto se sume el partido Nueva Alianza. Como van las cosas, decimos, todo puede pasar. POR CIERTO, uno de los primeros diputados locales que tuvo el partido Nueva Alianza, el sanjuanense Abel Espinoza Suárez , dejó la entidad para incorporarse a la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Preside el Comité de Transparencia del Comité Ejecutivo Nacional del gremio magisterial, responsabilidad que lo obliga a vivir en el Distrito Federal. Sin embargo, nos dicen, don Abel se echa sus vueltas a la entidad para no descuidar la política local. Recuérdese que el neoaliancista es una persona muy cercana a la señora Elba Esther Gordillo y, por ende, obligado a saber lo que suceda en el SNTE y en el partido. DESDE HACE tres años y medio no había ocupado la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del estado un diputado miembro del Partido Acción Nacional. Es decir, durante el trienio que duró la 56 Legislatura y el primer semestre de la 57, han ocupado ese cargo siete legisladores, pero ninguno del blanquiazul. Por eso es de destacarse que a partir del primer día de abril ocupe el cargo Jorge Arturo Lomelí Noriega . Fueron presidentes los priístas Hiram Rubio García —en dos ocasiones— Dalia Xóchitl Garrido Rubio y Braulio Guerra Urbiola ; el del PVEM, Ricardo Astudillo Suárez , y Abel Espinoza Suárez , de Nueva Alianza. Así la historia.