Ha sido una excelente decisión del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, atender el vacío creado con la cancelación del Programa Nacional de Escuelas de Tiempo Completo, lo cual informó a través de un mensaje divulgado en redes sociales; afirmó que en Querétaro continuarán las Escuelas de Tiempo Completo, gracias a las contribuciones de los queretanos y de esta forma 365 instituciones educativas de la entidad mantendrán la modalidad de Escuelas de Tiempo Completo.

Mediante la publicación del acuerdo 05/02/2022,  en el Diario Oficial de la Federación, la SEP hizo oficiales las reglas de operación para el programa La Escuela es Nuestra 2022, con lo que desaparece de manera definitiva el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC).

Según la SEP, las Escuelas de Tiempo Completo operadas a nivel federal,  ampliaban la jornada escolar para aumentar las oportunidades de aprendizaje, con el fin de mejorar  resultados educativos  y fortalecer el desarrollo del currículo.

El PETC beneficiaba a más de 3.6 millones de niños a nivel nacional, se tenían 27 mil escuelas públicas de tiempo completo donde los niños y adolescentes acudían a clases, recibían alimentos y permanecían en ellas en un horario más amplio que el del resto de las instituciones educativas, tomando en consideración que sus padres y madres trabajan. El hoy cancelado PETC inició en el sexenio de Felipe Calderón y uno de sus objetivos principales fue al apoyo a la alimentación sana de menores, pero no fue el primero.

De acuerdo con las páginas de EL UNIVERSAL, en tiempos de José Vasconcelos, como primer secretario de Educación Pública (1921-1924), se consideraba que además de “educación que fortalezca el espíritu”, era necesario proporcionar el “pan que alimente el cuerpo” de los menores de escasos recursos.

Durante el gobierno de Adolfo López Mateos (1958-1964), que en su juventud fue discípulo de José Vasconcelos, se enfatizó nuevamente la importancia de la alimentación para los alumnos de educación básica y esa política se reforzó en 1961 con la creación del Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI). Esta iniciativa se mantiene vigente en las actividades del DIF (Raúl J. Fontecilla, EL UNIVERSAL, marzo 25 de 2022).

En Querétaro el Programa Federal Escuelas de Tiempo Completo (PETC)  se implementó a partir del ciclo escolar 2013-2014, atendiendo a 31 mil 421 alumnos de 365 escuelas con horario extendido. Para operar el PETC se contaba con una plantilla de 365 directores, 864 maestros frente a grupo y 72 intendentes. El programa se suspendió en 2020 a causa de la pandemia. (Montserrat Márquez, 06/03/2022, EL UNIVERSAL Querétaro).

Debe reiterarse, que la calidad en la educación en todos los niveles resulta crucial para la generación de capital humano competente para todas las actividades de la vida nacional; un gobierno inteligente, con visión de futuro, sabe lo estratégico que resulta invertir en educación, para mejorar en lo social y económico a toda su población, para elevar la calidad de vida creando más y mejores oportunidades.

¡En hora buena por nuestro gobernador Mauricio Kuri!

Exrector de la UAQ.
jalfredozg@yahoo.com.mx

Google News