Nada nos da más impotencia que la inseguridad que se vive en el país, pues la fama mundial que se ha ganado lamentable y lastimosamente es una realidad, hacia el mundo se ve un México con violencia y sin control. El pasado jueves las autoridades aeroportuarias se vieron en la necesidad de cerrar operaciones en el Aeropuerto de Sinaloa, y las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus cancelaron vuelos desde y hacia Culiacán, Los Mochis y Mazatlán para salvaguardar la integridad de los usuarios e instalaciones. La afectación fue también para otros destinos. Un avión que se dirigía a Ciudad de México con pasajeros a bordo que esperaba permiso para despegar recibió un impacto de bala, desde luego el trayecto fue cancelado, la compañía informó que afortunadamente clientes y colaboradores se encontraban a salvo.

La respuesta de nuestro país vecino, Estados Unidos, no fue la excepción, inmediatamente emitió la cada vez más frecuente alerta de viaje a México por alta violencia e inseguridad. Debido a los hechos ocurridos, la embajada elevó el nivel de alerta a 4, lo que significa que podría costarles la vida llegar a determinada zona, por lo que no aconseja a sus ciudadanos agendar una visita. Pero cabe mencionar que este tipo de alertas existen permanentemente, con frecuencia, Estados Unidos y Canadá las emiten cada 12 meses para los niveles 1 y 2, que significa tomar las precauciones normales, es el rango más bajo, ya que siempre hay algún riesgo en cualquier viaje internacional. Para el nivel 3, (tratar de reconsiderar el viaje debido a la posibilidad de graves peligros), la revisión es cada 6 meses al igual que el nivel 4. Son muchos los factores que se toman en cuenta para poner un foco rojo en cada destino, delincuencia, actividad terrorista, disturbios callejeros, desastres naturales, preocupaciones en materia de sanidad, secuestros o toma de rehenes, arrestos indebidos y más.

La última alerta que se emitió fue apenas el pasado mes de agosto del 2022, y no sólo a Sinaloa, sino a 16 estados entre los que se encuentran: Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Guanajuato, Baja California, Jalisco, Chihuahua, Coahuila, Durango, Morelos, Nayarit, Sonora y Zacatecas. Además recomiendan evitar los viajes por carretera y nocturnos. La alerta destaca la alta proliferación de grupos narcotraficantes, quema de vehículos, así como el ataque a civiles por parte del crimen organizado. Qué opinan ustedes, yo diría que con todo lo que hemos vivido últimamente, incluso ya tampoco nos queda la frase “crea fama y échate a dormir”, pues es un problema que venimos arrastrando año tras año, es un factor que sin duda ensombrece al turismo en nuestro país.

Pues así iniciamos el año queridos lectores, el pasado 2022 con vuelos cancelados y varados por pandemia, en otros destinos este mismo 2023 cancelaciones por heladas y en nuestro amado Mexico, por violencia. Ahora sí nos toca mencionar la frase del buen Pompín Iglesias, “qué bonita familia,  pero qué bonita familia”.

*Periodista y conductora
Premio Internacional de
 Periodismo Turístico 2022 
Otorgado por la OMPT  
Twitter @NatividadSanche
Facebook.com/NatividadSánchezB

Google News