Un compuesto responsable del picor de los chiles podría ayudar a disminuir la propagación del cáncer de pulmón, según un estudio presentado durante la reunión de Biología Experimental 2019.
El cáncer de pulmón y otros tipos de cáncer suelen hacer metástasis en lugares secundarios como el cerebro, el hígado o los huesos, lo que los hace difíciles de tratar.
El compuesto, llamado capsaicina, es capaz de inhibir la activación de una proteína que desempeña un papel importante en el control de los procesos celulares, como proliferación, diferenciación, motilidad y adhesión.
En experimentos con tres líneas de células de cáncer de pulmón no pequeñas, los investigadores de la Universidad de Marshall observaron que la capsaicina inhibía la invasión de células, el primer paso del proceso metastásico.
También se encontró que los ratones con cáncer metastásico que consumían capsaicina mostraron áreas más pequeñas de células cancerígenas metastásicas en el pulmón, en comparación con aquellos que no recibieron tratamiento.
"Esperamos que un día la capsaicina se pueda usar en combinación con otros quimioterapéuticos para tratar una variedad de cánceres de pulmón", dijo la responsable de la investigación, Jamie Friedman.
Pese a ello, el uso clínico de la capsaicina requerirá superar algunos efectos secundarios, que incluyen irritación gastrointestinal, calambres estomacales y una sensación de ardor, señaló Friedman.
Actualmente, los investigadores están tratando de identificar compuestos naturales similares a la capsaicina pero que no sean picantes.
Más información

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso

Nación
Gwyneth Paltrow se convierte en portavoz de Astronomer tras escándalo de Andy Byron; actriz tiene 2 hijos con Chris Martin