Todos queremos creer fervientemente que lo peor de la pandemia de coronavirus ha pasado. Muchos gobiernos alrededor del mundo están relajando las medidas de confinamiento y centrándose en la recuperación económica. Pero el Covid-19 no se ha ido.
Las tasas de infección están aumentando en América Latina, en partes de Estados Unidos y en África.
Stephen Sackur habló con el conocido epidemiólogo estadounidense Ian Lipkin, quien contrajo coronavirus el pasado mes de marzo.
Lipkin ha dedicado su carrera a entender y controlar las enfermedades infecciosas, pero es que además fue el asesor científico de la película "Contagion" que, hace nueve años, predijo un escenario asombrosamente parecido a lo que está ocurriendo.
En ella todo empieza con un murciélago y el término "distanciamiento social" es usado constantemente.
En la película, tal y como ha sucedido en la vida real, el virus se propaga rápidamente mientras políticos y científicos llegan al límite, el pánico desestabiliza sociedad y la carrera para encontrar una vacuna tiene la llave para un final feliz.
Pero esa búsqueda no es tan fácil en la vida real.
Este es un resumen de la conversación entre el periodista de la BBC Stephen Sackur y el científico, que es también director del Centro de Infección e Inmunidad de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos.
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso