[Publicidad]
El pinole es un alimento tradicional que se comenzó a elaborar en la época prehispánica. Está hecho a base de harina de maíz y se endulza con piloncillo o azúcar y se mezcla con canela. Su nombre proviene del náhuatl pinolli, que significa maíz molido y tostado, en el México antiguo era usado como bebida energética, sobre todo durante los largos viajes a pie.
Actualmente es utilizado para elaborar bebidas calientes o frías, galletas e incluso en Colima se come como golosina. en otras regiones del país se combina con anís y es utilizado en los novenarios o verbenas populares. Por otro lado, en Chiapas, se mezcla con agua y se toma como sustituto del café o atole. En la Sierra Tarahumara, en época de cosecha, los habitantes separan el mejor maíz para elaborar el pinole.
Los 5 alimentos más saludables para tu hígado
Gracias a su alto contenido de hidratos de carbono es una buena fuente de energía, aporta minerales como el hierro, fósforo y magnesio, reduce el riesgo de anemia, por sus niveles de fibra sirve para combatir el estreñimiento y ayuda a mejorar el funcionamiento de los riñones y la circulación de la sangre y por si fuera poco, es bueno para celíacos pues no contiene gluten.
Para que disfrutes del delicioso sabor y de los beneficios del pinole, te dejamos unas recetas fáciles para preparar en casa.

GALLETAS DE PINOLE
INGREDIENTES
1 kg de harina de trigo
4 cucharaditas de polvo para hornear
2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
Una taza y media de azúcar 3 tazas de pinole sin azúcar
3 huevos
3 cucharadas de manteca vegetal
1 pizca de sal nueces picadas, al gusto 3 cucharadas de manteca de cerdo
Decoración
2 cucharadas de canela en polvo
Media taza de azúcar refinada
INSTRUCCIONES
Cierna la harina junto con el polvo para hornear y el bicarbonato.
Forme con esta mezcla un volcán en una superficie plana
Coloque en el centro el resto de los ingredientes, excepto la manteca de cerdo, y mézclalos paulatinamente hasta que obtenga una pasta suave.
Añada poco a poco la manteca de cerdo; debe obtener una masa que sea maleable. Precaliente el horno a 175 ºC.
Forme con la masa esferas del tamaño que desee y aplánelas con la palma de las manos hasta que tengan 1 centímetro de grosor.
Forre charolas con papel siliconado o encerado, distribuya en ellas las galletas y hornéelas durante 15 minutos.
Decoración
Mezcle la canela con el azúcar y revuelque en esta mezcla las galletas cuando aún estén tibias.
ATOLE DE PINOLE
INGREDIENTES
2 tazas de pinole
1 L 1/2 de leche
1 raja de canela
1 taza de azúcar (o al gusto
INSTRUCCIONES
En una olla vacía 1/2 litro de leche, incorpora el pinole y mueve para disolverlo; reserva.
En otra olla calienta el resto de leche con la canela y cuando suelte el hervor agrega la leche con pinole; baja el fuego y cocina hasta que hierva 10 minutos.
Añade el azúcar y mueve constantemente para que se integre y no se pegue el atole. Sirve al momento.
[Publicidad]
Más información

Tendencias
¿Cuál es la historia de la Hacienda Laborcilla en Querétaro?

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?