[Publicidad]
Caminar regularmente con un perro ayuda a incrementar la actividad física en las personas mayores, especialmente en invierno, según ha demostrado un estudio realizado por investigadores de la Universidad de East Anglia (UEA) y el Centro de Investigación de la Dieta y la Actividad (CEDAR) de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).
Publicado en el Journal of Epidemiology and Community Health, los investigadores analizaron a más de 3 mil personas mayores, quienes tuvieron que responder si tenían o no perro y cuánto caminaban al día. Además, se les facilitó un acelerómetro para medir su actividad física durante siete días, si bien los resultados fueron analizados teniendo en cuenta las condiciones climatológicas y la hora de la salida y puesta del sol.
De esta forma, los científicos comprobaron que aquellos que tenían perro eran más activos físicamente y pasaban menos tiempo sentados. Además, estas personas se movían más durante los días fríos y lluviosos que los que no tenían un perro.
"Nos sorprendió descubrir que los dueños de perros eran en promedio más activos físicamente y pasaban menos tiempo sentados en los días más fríos, húmedos y oscuros que los que no eran perros estaban en verano largo y soleado", han recalcado los expertos.
jpe
[Publicidad]
Más información

Tendencias
¿Cuál es la historia de la Hacienda Laborcilla en Querétaro?

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?


