En la búsqueda de colocarse a la par de Spotify y Apple Music, competidores directos de Google, la compañía del buscador presentó dos propuestas nuevas para YouTube: YouTube Music y YouTube Premium.
Dichas propuestas se han convertido en el reemplazo deYouTube Red. La nueva aplicación facilitará el acceso a las canciones que ya se pueden buscar por descripción o por palabras clave, además por título e intérprete, como ya estábamos acostumbrados a hacerlo a través de su versión original.
El nuevo servicio de streaming contará con una gran variedad de listas de reproducción, así como millones de versiones oficiales de canciones, emisiones de radio que serán administradas por los artistas y los ya clásicos videos.
En cuanto al precio, aquellos que ya sean usuarios de YouTube Red y Google Music solo pagarán 9,99 dólares por el acceso a la nueva app. Mientras que los que no cuenten con ninguna de las anteriores suscripciones deberán pagar 11,99 dólares. Y para no quedarse atrás, YouTube Music también cuenta con una versión gratuita, aunque contiene publicidad.
Una de las diferencias con Spotify es que la nueva app de YouTube pone atención especial a los videos, lo que ha sido su elemento distintivo de siempre. Ahora Spotify y Apple Music se enfrentan a un nuevo servicio de una de las compañías más importantes del mundo, con más de 1.500 millones de usuarios.
Por el momento YouTube Music está disponible en Estados Unidos, México, Corea del Sur, Nueva Zelanda y Australia, y posteriormente en Canadá y 13 países de Europa.
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso