[Publicidad]
El llamado síndrome del intestino irritable, de acuerdo con la UNAM, es uno de los trastornos que aqueja más a la sociedad mexicana. Se presenta con una combinación de dolor o malestar individual, además de diarreas, estreñimientos, dolores o distención abdominal.

Foto: Pixabay.
Para evitar estos síntomas, lo mejor es apegarse a una dieta en la que es recomendable evitar alimentos o bebidas que inflamen el estómago, como los siguientes:
- Leche de vaca

Foto: Pixabay.
- Cebollas

Foto: Pixabay.
- Ajo

Foto: Pixabay
- Cafeína

Foto: Pixabay.
- Alcohol

Foto: Pixabay.
- Alimentos fritos o altos en grasas saturadas

Foto: Pixabay.
- Coliflor

Foto: Pixabay
- Brócoli

Foto: Pixabay.
- Edulcorantes artificiales
- Nueces

Foto: Pixabay.
- Semillas
- Espárragos

Foto: Pixabay.
- Chiles

Foto: Pixabay.
- Frijoles

Foto: Pixabay.
- Refresco

Lo mejor es consultar a tu médico para que recomiende una dieta equilibrada.
Fernanda Alvarado es especialista en nutrición y educadora en diabetes, escribe la sección “Zona Saludable” en el suplemento impreso de Menú de El Universal. Cuenta con estudios de educación continua en nutrición y formación como promotora de salud por parte de la Universidad Iberoamericana. Candidata a maestría en nutrición y dietética con especialidad en nutrición comunitaria.
[Publicidad]
Más información

Tendencias
Cómo denunciar si te hicieron stickers en tu trabajo

Vida Q
“Welcome to Derry”; las diferencias y similitudes entre la precuela de HBO y la novela “It” de Stephen King

Tendencias
¿Qué insectos se comen en Querétaro y cómo se preparan?

Tendencias
¿Qué hay arriba de la pirámide del Pueblito en Querétaro?
![Evita el brócoli porque inflama el estómago. [Foto: Pixabay]](https://www.eluniversalqueretaro.mx/resizer/v2/DNK45W6JNJEG5I5NFU36EYLXGI.jpg?auth=f87cf07f99ef76d14f8561da1fa2424670e580b27478439343ce075542988e97&smart=true&width=1100&height=666)

