Científicos del Instituto Garvan de Investigación Médica, en Australia, identificaron la región donde el sistema inmune “recuerda” infecciones y vacunas, y donde las células inmunes se reúnen para generar una respuesta rápida contra una infección que el cuerpo registró antes.
La estructura se descubrió cuando los investigadores “grabaron” al sistema inmune en acción, usando un microscopio 3D de alta resolución. La estructura repleta de células inmunitarias, se encuentra estratégicamente posicionada para detectar infecciones de manera temprana, única para combatir rápidamente una infección ‘recordada’.
De acuerdo a la información del instituto, este hallazgo es importante para la comprensión de cómo hacer mejores vacunas.
Profesor asociado el Dr. Tri Phan (der) y la Dra. Imogen Moran (izq). Foto: UNAM Global
Los especialistas explicaron que las personas expuestas a una infección, están protegidas de contraer la misma infección nuevamente; sin embargo, no se sabe cómo el cuerpo puede combatir rápidamente una infección a la que ha estado expuesto (a través de una vacuna o a través de una infección anterior).
En el estudio, los científicos identificaron la existencia de estructuras "delgadas y aplanadas" que se extienden sobre la superficie de los ganglios linfáticos, en experimentos que realizaron con ratones. Estas estructuras aparecen sólo cuando es necesario para combatir una infección contra la cual el animal ha estado expuesto anteriormente.
Los responsables de la investigación también vieron las estructuras, que denominaron FPS o "focos proliferativos subcapsulares", dentro de secciones de los ganglios linfáticos de pacientes, lo que sugiere que ayudan a combatir la reinfección, tanto en las personas como en los ratones.
Usando microscopía sofisticada de “dos fotones” in vivo, identificaron que unas "células B de memoria", transportan información sobre la mejor forma de atacar la infección. Lo mismo hicieron otros tipos de células que actúan como ayudantes.
Es importante destacar que los investigadores también pudieron ver que las células B de memoria estaban cambiando a células plasmáticas que combaten las infecciones. Este es un paso clave en la lucha contra la infección, ya que las células plasmáticas producen anticuerpos para reconocer y defenderse del invasor y proteger al cuerpo de las enfermedades.
“Fue importante ver las células B de memoria activadas y agrupadas en esta nueva estructura que nunca antes se había visto”, afirmó Imogen Moran, del Instituto Garvan
Este nuevo descubrimiento es un paso importante hacia la comprensión de cómo hacer mejores vacunas.
Más información

Tendencias
Amealco en Día de Muertos: Así se vive la “fiesta de flores” en este Pueblo Mágico de Querétaro

Tendencias
¿Qué pasará con mi INE ante la entrada en vigor de la CURP Biométrica? Esto se sabe

Tendencias
Seguro para motos eléctricas: ¿qué incluyen las mejores opciones?

Tendencias
¿Quién es Israel Vallarta?; el presunto líder de "Los Zodiaco" que fue absuelto tras casi 20 años preso