La baja en las ventas de vehículos se acentuó durante abril y llegó a disminuir 8.3% en Querétaro, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) del estado; en el primer cuatrimestre el descenso promedió un 1.8% en la entidad.
La presidenta de AMDA Querétaro, Laura Rodríguez Miranda, consideró que la baja en las ventas es una consecuencia del panorama internacional respecto a las amenazas de interponer aranceles que afectan directamente a la industria automotriz. La representante aseguró que esperan que el mercado se recupere durante mayo, puesto que precederá a un trimestre entero de bajos índices.
“Tenemos un descenso en el número de ventas. Los factores relevantes que considero están [impactando], por supuesto el tema de aranceles que ha generado inestabilidad e incertidumbre en el consumidor, y sumando a esto, las vacaciones que se cruzaron en abril. Tengo la expectativa y el deseo de que mayo sea un mejor mes, porque tenemos ya tres meses consecutivos muy malos”, aseveró.
Lee también: Aumenta 14% la compra de vehículos nuevos en Querétaro
De acuerdo con la información compartida por la organización que agrupa a las agencias comercializadoras de vehículos nuevos, durante los primeros cuatro meses del año, se vendieron un total de 11 mil 374 unidades.
Además, detalló que durante abril el estado sólo acumuló un total de 2 mil 563 autos y camiones vendidos, es decir, 231 más que en el mismo mes pero de 2024.
Las agencias pertenecientes a la AMDA que han sido monitoreadas, y a partir de las cuales se han elaborado los registros, se encuentran ubicadas en los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués, San Juan del Río y Huimilpan.
Te podría interesar: Se vendieron 2 mil 878 vehículos en febrero
A pesar de la baja de las ventas de vehículos que se ha acumulado durante lo que va del año para la entidad, la venta de camiones se ha posicionado como el subsector que más rendimiento ha presentado, con una colocación de 6 mil 437 unidades durante el periodo referido. En segundo lugar, se ubicó a los autos compactos, con 2 mil 542 ventas en lo que va del año.
Los automóviles subcompactos fueron el tercer lugar en cuanto a vehículos preferidos en la entidad, con mil 736 ventas. Las ventas estatales representan el 2.4% a nivel nacional de todo el movimiento registrado.
En enero aumentaron las ventas de autos y vehículos nuevos en la entidad, con un alza del 6.4% respecto al mismo mes del año pasado. Sin embargo, el ritmo de crecimiento se perdió a partir de febrero.