[Publicidad]
Miles de trabajadores que hoy recibieron su quincena, se encontraron con un saldo a favor producto de la actualización de tarifas para calcular el impuesto sobre la renta (ISR) que les retiene el patrón para entregarlo al fisco.
Nuevamente se vieron beneficiados con la medida que se aplicó en 2017 y se reflejó por primera vez en el 2018, para proteger los salarios de los mexicanosdel efecto de la inflación.
Así es que, si viste que en tu recibo de nómina aparece un extra como saldo a favor, se debe precisamente a que se respetó la reforma fiscal del 2014 que incluyó cambios a la Ley del ISR para blindar el salario contra el aumento de los precios al consumidor.
Para verificar si tienes un extra, checa en el recibo de nómina, en la parte de deducciones, el ISR retenido es menor al que pagaste en la primera quincena de enero de 2019, y el extra que se te abona aparece en otros pagos como un saldo a favor.
La Ley del ISR establece que cuando la inflación rebase el 10% de forma acumulada, desde la última revisión de las tablas que sirven para calcular el impuesto retenido a los trabajadores, se deben actualizar las tarifas.
En 2017 la inflación anual general fue de 6.77%; en el 2018 aumentó 4.83%, y en el 2019 creció 2.8%. El año que recién terminó, es decir el 2020 el Índice Nacional de Precios al Consumidor que mide la inflación, cerró en un nivel del 3.15%.
[Publicidad]
Más información

Cartera
Inflación en Querétaro, por arriba de la nacional

Cartera
Municipio de Querétaro elaborará su presupuesto 2026 solo con recursos estatales y municipales ante recortes federales

Cartera
Canaco prevé alzas de 45% en ventas en lo que resta del año

Cartera
Canacope prevé crezcan ventas por Día de Muertos


