Más Información
Los restaurantes queretanos esperan que la afluencia de clientes incremente hasta en un 20% durante este verano, de acuerdo con Citlali Camacho Soltero, representante de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Querétaro.
De acuerdo con la representante del organismo empresarial en el estado, aunque usualmente se presenta una derrama económica importante en la temporada, vinculada a los periodos vacacionales, en lo que va del año, también se han presentado afectaciones por la temporada de lluvias, ya que la afluencia a los restaurantes desciende hasta en un 30% cuando se presentan estos fenómenos meteorológicos.
Lee también: Gobierno mantiene horario de cierre en antros, pero evalúa cambios
“Tomemos en cuenta que también personas de aquí de la ciudad, del estado, salen de vacaciones, pero se compensan con otro tanto que viene. Entonces, por eso el incremento no es tan elevado, además de que ahora esta temporada de lluvias sí nos ha llovido y eso sí nos ha mermado un poquito”, explicó.
Hernández Soltero recordó que durante junio hubo semanas en las que prácticamente todos los días llovía, por esa razón, hubo bajas importantes para el gremio en ese mes, sobre todo, porque el ingreso a los restaurantes también depende de las condiciones de movilidad, que suelen verse afectadas con la lluvia. “Tenemos junio, sí fue un poco bajo para el sector porque hubo días de mucha lluvia y eso nos merma en la movilidad, y julio empieza ahí a repuntar un poco”.
Te podría interesar: Presentan decálogo para reducir accidentes viales provocados por personas que conducen en estado de ebriedad
Respecto a la implementación de cámaras de videovigilancia como medida de seguridad en los establecimientos de la Canirac, la representante aseguró que, dado que la mayoría de los comercios ya cuenta con este tipo de tecnologías, únicamente sería necesario vincular las imágenes con las autoridades por medio de algún tipo de software especializado.
La Canirac se sumó a la presentación del decálogo para prevenir accidentes automovilísticos ligados al consumo de alcohol, estrategia presentada tras los hechos provocados por una persona en presunto estado de ebriedad, que causó la muerte de una mujer y las lesiones de un hombre la semana pasada.