Cartera

Reporta Canacope aumento de 13% en ventas por el fin de semana de Día de Muertos

Los giros de comida y artesanías, los más beneficiados, señala

FOTO. MITZI OLVERA

Este fin de semana en el que se conmemoró el Día de Muertos, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) alcanzó 395 millones de pesos en derrama económica, sin embargo, los integrantes de la Cámara Nacional de la industria Restaurantera (Canirac) no reportaron aumentos significativos en su afluencia.

De acuerdo con Eduardo Chávez Hidalgo, presidente de la Canacope, la derrama económica reportada por los agremiados es mayor a la de las mismas fechas del año anterior, con un incremento estimado del 13%. En 2024, la derrama reportada fue de 350 millones de pesos.

De los comercios que se vieron más beneficiados, el presidente de Canacope destacó a los que se dedican a la venta de comida y artesanías.

“Se consideró como fin de semana largo y más que nada también porque tuvimos un día de asueto, principalmente en las entidades gubernamentales por el famoso día del burócrata. Y bueno, quiero decirles que este 13.3%, pues tuvo un impacto muy interesante en lo que es las áreas de comercio, servicios y turismo en el comercio, principalmente en panificadoras, dulcerías y la venta de souvenirs”.

FOTO. FERNANDO CAMACHO

Además, también señaló que el sector de servicios y turismo se vio beneficiado, especialmente el relacionado con lo restaurantes, hoteles y sitios de entretenimiento. “En el caso de los servicios, en lo que es el sector restaurantero, la hotelería y por qué no decir en los centros de entretenimiento y en el caso del turismo, pues el turismo religioso fue uno de los principales beneficiados”, agregó.

Respecto al mantenimiento de los precios en niveles competitivos, sobre todo en lo relativo a las flores que se comercializan alrededor de los panteones, aseguró que en este año se observó mucho más control.

En materia de seguridad, detalló que no se presentaron incidentes, por lo que celebró el saldo blanco reportado.

Citlali Hernández, presidenta de la Canirac, refirió que el buen saldo y la derrama económica no se trasladó a los restaurantes agremiados, debido a que no se registró una mayor afluencia en los establecimientos. Además, apuntó que el gremio que representa no tenía una expectativa importante, debido a que no consideraron que sería un fin de semana largo.

“De acuerdo con una encuesta realizada entre los agremiados de Canirac Querétaro, la afluencia de comensales durante el fin de semana de Día de Muertos se reportó principalmente como baja a media, y en comparación con un fin de semana habitual, las ventas se mantuvieron sin incremento o registraron una ligera disminución”.

Te recomendamos