Cartera

Querétaro obtiene calificación crediticia AAA.mx por parte de Moody’s Local México

Este reconocimiento que respalda su solidez financiera y gestión eficiente

Foto: Especial

El Municipio de Querétaro ha recibido la máxima calificación crediticia posible (AAA.mx con perspectiva estable) por parte de la agencia Moody’s Local México, un reconocimiento que respalda su solidez financiera, gestión eficiente y compromiso con el uso responsable de los recursos públicos en beneficio directo de la ciudadanía.

El presidente municipal, Felipe Fernando Macías Olvera, destacó que esta distinción refleja una administración comprometida con una austeridad inteligente, donde cada peso invertido se dirige a lo verdaderamente esencial: mejorar servicios públicos, fortalecer la infraestructura básica y promover programas sociales con impacto tangible.

La calificación otorgada se fundamenta en diversos factores, entre ellos, los sólidos superávits operativos que el municipio ha mantenido en los últimos años. En promedio, el 27.4% de los ingresos operativos se ha destinado a este rubro, gracias a una política de recaudación eficaz y control disciplinado del gasto.

Moody’s estima que para 2025 y 2026, el municipio mantendrá balances financieros positivos equivalentes al 2.0% de sus ingresos totales, lo cual es resultado de una reorientación estratégica del gasto de capital y ajustes responsables en el gasto operativo, garantizando la sostenibilidad fiscal a largo plazo.

Uno de los puntos más destacados por la calificadora fue la posición de liquidez del municipio. Al cierre de 2024, el indicador de efectivo frente a pasivos circulantes fue de 14.5 veces, reflejando la capacidad de pago inmediata. Este indicador mejoró aún más en el primer trimestre de 2025, con un aumento del 17% en efectivo y una disminución del 25% en pasivos de corto plazo.

En términos de deuda, Querétaro se mantiene como uno de los municipios con menor nivel de endeudamiento en el país. En 2024, la deuda representó apenas el 1.2% de los ingresos operativos, sin obligaciones bancarias activas. Para los próximos años, se espera que este índice se mantenga en niveles mínimos, cerca del 1.1%.

La diversificación económica y una sólida administración de los ingresos propios también fueron reconocidas por Moody’s. Entre 2020 y 2024, estos ingresos representaron en promedio el 64% del total de ingresos operativos, mientras que el gasto operativo creció a una tasa anual controlada del 6.2%, evidenciando la disciplina fiscal del gobierno municipal.

La agencia calificadora resaltó que la perspectiva estable de Querétaro se apoya en la expectativa de superávits operativos del 24.2% para el periodo 2025-2026, así como en una liquidez robusta proyectada en 12.5%. Estas proyecciones, sumadas a las buenas prácticas de gobernanza y administración, consolidan el perfil crediticio del municipio.

Este reconocimiento reafirma el compromiso de la administración municipal de Querétaro con la transparencia, la eficiencia en el uso del presupuesto y el desarrollo económico y social incluyente, en beneficio de las más de 1 millón de personas que habitan en la capital queretana.

“Esta calificación AAA.mx no es solo un número; es la muestra de que Querétaro está haciendo las cosas bien. Significa confianza para atraer inversión, certeza para nuestra gente y garantía de que cada acción de gobierno tiene como prioridad mejorar la calidad de vida de las familias queretanas”, concluyó el alcalde Felifer Macías.

Te recomendamos