Durante la primera mitad del año, el monto medio de los créditos hipotecarios otorgados por los bancos en Querétaro fue de 2.1 millones de pesos, según el Análisis de Situación Inmobiliaria al segundo semestre, de BBVA Research; la cifra es menor al promedio nacional, que se ubicó en 2.4 millones de pesos.

El monitoreo realizado por la institución bancaria sitúa al estado entre los más cercanos al valor promedio de los créditos bancarios para la compra de vivienda, registrado a nivel nacional, al menos en lo que se refiere para junio y en conjunto con otras entidades que destacan a nivel nacional por su oferta de vivienda a altos costos.

“El promedio a nivel país se sitúa en 2.4 mdp, y buena parte de los estados se agrupan alrededor de este valor, incluyendo Jalisco, Sonora, Querétaro, Chihuahua y Yucatán, con montos que oscilan entre los 2.3 y 2.5 mdp”, detalló el informe.

En contraste, estados como Tlaxcala, Zacatecas, Hidalgo y Aguascalientes, presentan promedios menores, por debajo de los dos millones de pesos, situación que se le atribuye a un menor dinamismo económico en esas regiones del país.

“…hacia el extremo inferior aparecen entidades como Tlaxcala, Zacatecas, Hidalgo y Aguascalientes, con montos que apenas alcanzan entre 1.5 y 1.7 mdp. Estas cifras reflejan el menor dinamismo del mercado inmobiliario en regiones más pequeñas o con menor nivel de desarrollo económico”.

El informe del banco señaló que los créditos hipotecarios se concentran en entidades como la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y el Estado de México. “Al cierre de junio de 2025, el saldo hipotecario bancario en México se encuentra altamente concentrado en unas cuantas entidades. La Ciudad de México lidera ampliamente con un saldo superior a los 230 mil millones de pesos, seguida de Nuevo León y Jalisco, que mantienen niveles cercanos a los 160 y 145 mil millones, respectivamente. El Estado de México ocupa el cuarto lugar con alrededor de 125 mil millones, y a partir de ahí los saldos decrecen de manera significativa”.

En este criterio, se identificó a Querétaro en un nivel intermedio en cuanto a los montos colocados en créditos bancarios para la compra de viviendas, junto con estados como Guanajuato, Quintana Roo y Baja California y Chihuahua, con montos entre 50 y 60 mil millones de pesos.

Google News

[Publicidad]