Cartera

Querétaro Maratón deja derrama económica de 80 millones de pesos

Sector turismo, el más beneficiado durante la carrera, informa líder de la Cámara de Comercio en Querétaro

Foto. Facebook Indereq

De acuerdo con René Loya Poletti, presidente de la Canaco en Querétaro, el sector turismo fue el más beneficiado de entre los negocios que integran a la organización, esto durante el pasado domingo en el que se celebró una edición más del Querétaro Maratón, evento que reúne a corredores locales, nacionales e internacionales.

El presidente de la cámara detalló que el consumo generado por cada participante del evento, fue de más de 4 mil pesos, tanto previos como posteriores a la carrera, debido a que también se contempla a los corredores, a quienes los acompañaron sus amigos y familiares, lo que incentivó el consumo en torno al evento.

“Hubo una muy buena derrama económica gracias al Querétaro Maratón este fin de semana, fue alrededor de 80 millones de pesos lo que estimamos en la Cámara de Comercio, cada participante representó un promedio de 4 mil 250 pesos de gasto, entre el representante y sus acompañantes y familias que estuvieron partícipes ese día”, detalló.

Te podría interesar:

En cuanto al porcentaje promedio de la ocupación hotelera reportada por los establecimientos afiliados a la Canaco Querétaro, precisó que se registró un 72% de lleno en los hoteles.

“Tuvimos una ocupación hotelera promedio de 72%, lo cual fue muy bueno y fue en hoteles cercanos al centro de la ciudad, del área metropolitana; y los negocios más beneficiados fueron los hoteles, restaurantes y algunos centros nocturnos”.

El representante del sector comercial en Querétaro aseguró que este tipo de eventos generan una derrama económica más allá del participante mismo, puesto que detona otro tipo de convivencia a partir de que son familias las que se congregan alrededor de quienes corren.

“No solamente fue la participación de las personas que participaron en el maratón, sino que, hubo mucha gente que vino con familias y pues hubo una muy buena derrama económica”, resaltó.

Lee también:

El sector comercio en la entidad se acerca a la parte del año en la que mayor dinamismo suele presentar, podría haberse inaugurado con el regreso a clases en septiembre pasado, para, posteriormente también acentuarse durante los festejos patrios. Con este evento deportivo como un previo a los festejos de Halloween y Día de Muertos, también suelen generarse expectativas de incrementos de ventas en los sectores comerciales.

Esta parte del año también acentúa las dinámicas de consumo y gasto, debido a las promociones del Buen Fin en noviembre, que coinciden con el puente de los festejos por el aniversario de la Revolución y que antecede a las fiestas decembrinas, donde también es el sector comercio el que suele verse más beneficiado.

Te recomendamos