Más Información
Kellogg cumplió 50 años de operaciones en la planta de cereales localizada en Querétaro, donde emplea a 800 personas en cuatro turnos.
Durante el aniversario de la empresa, el presidente de Kellogg en México, Víctor Marroquín, informó que en esta fábrica tienen uno de los niveles de rotación más bajos del país, el cual es del 1%.
Además que del total de trabajadores, 475 tienen más de 25 años de servicio en Querétaro.
“[Es] el primer medio siglo de operaciones de estas instalaciones icónicas para Kellogg Company, ya que han sido reconocidas por generaciones completas que a su vez han sido testigos del impresionante desarrollo que ha tenido Querétaro, acompañándolo nuestra gran planta de cereales Kellogg aquí en Querétaro”, dijo Marroquín.
Explicó que esta fue la primera planta de Kellogg fuera de Estados Unidos. Y actualmente cuenta con más de 35 plantas en todo el mundo.
En 50 años la planta de Querétaro nunca ha dejado de operar, ni durante la pandemia de Covid-19. Añadió que con sus productos la empresa está presente en 90% de los hogares, al año.
“En México hemos construido por muchos años un sólido liderazgo en la categoría de cereales y un crecimiento acelerado en sus principales categorías de snack en el mercado”, dijo.
En el estado la empresa cuenta con oficinas para México y para Latinoamérica. En total, en el estado genera 3 mil empleos, de los 10 mil que tiene en todo el país. Además se anunció que la empresa prevé duplicar su inversión en México en los próximos tres años.
“Hemos ido desarrollando nuevas áreas, en este site que por cierto es el más grande de Kellogg Latinoamérica, se ha venido construyendo un modelo más robusto que a la vez puede apadrinar las oficinas de Kellogg México, que de aquí se dirige la estrategia y la operación de negocio para asegurar los diferentes puntos de venta en la República mexicana”, indicó.
El vicepresidente de Cadena de Suministro para América Latina, Arturo Anguiano, agregó que esta planta es de clase mundial, además de ser la más grande de Latinoamérica y la tercera más grande en el mundo.
El gobernador Mauricio Kuri dijo que la llegada de Kellogg inspiró a otras multinacionales a invertir y operar en el estado.
“En Querétaro tenemos algo que se llama rumbo, y ese rumbo es gracias en gran parte a las empresas que llegaron hace 50 años y tuvieron la confianza de Querétaro”, señaló.