La ocupación hotelera en Querétaro ha alcanzado hasta 70% durante los fines de semana de este periodo vacacional de verano, de acuerdo con Adriana Vega Vázquez Mellado, secretaria de Turismo en la entidad.
La funcionaria dijo que durante las últimas dos semanas ya se ha reportado parte de la derrama económica que se espera para la totalidad del periodo, que va hasta septiembre próximo.
Hasta el momento, en el periodo referido ya se ha registrado un alza de 10% en la cantidad de visitantes, en comparación con el mismo periodo del año pasado, además de que la ocupación hotelera se ha detonado durante los fines de semana.
Lee también: Baños Mayas: El destino ideal para tus vacaciones, a solo una hora de Querétaro
“De la ocupación hotelera respecto al año pasado tenemos un incremento de 10%. La ocupación hotelera superior al 50% en la segunda semana de vacaciones y los fines de semana con los principales destinos hemos logrado alcanzar 70%”, señaló.
Vega Vázquez Mellado apuntó que se prevé que las vendimias, temporada especial para las casas vitivinícolas del estado, potencialicen la derrama económica generada por visitantes al estado, además de que, en este rubro en especial, se espera un crecimiento estimado de 5% a 7%.
De acuerdo con la titular de la dependencia, se ha trabajado en conjunto con las diversas empresas que participan en estas festividades para que la oferta de la temporada sea diversa y permita ampliar las posibilidades de visitas durante todo lo que durarán las vendimias.
Te podría interesar: Presa de Jalpan: Un oasis enclavado en el corazón de la Sierra Gorda de Querétaro
“Algo que nos ilusiona bastante es que para la temporada de vendimias cada año lo que estamos buscando es que se profesionalice más el producto. ¿Y cómo es esto? Pues los diferentes viñedos han presentado un producto distinto, se han puesto de acuerdo para no chocar en la oferta”, explicó.
De junio a septiembre, se estima que la entidad recibirá hasta 500 mil personas que visitarán el territorio estatal con motivo de las vendimias, esto conllevará una derrama económica de 500 millones de pesos, de acuerdo con la secretaria de Turismo.