[Publicidad]
La capital queretana fue la quinta ciudad a nivel nacional con menor inflación registrada durante la primera quincena de octubre, si se toma como referencia el promedio nacional, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC); en cuanto a la inflación anual, el reporte fue de 4%.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que a nivel nacional, la inflación mostró un incremento quincenal del 0.28%, mientras que esta cifra para Querétaro, fue del 0.22%, con lo que se ubicó entre las principales entidades a nivel nacional, con menores incrementos. El estado se ubicó en este parámetro, en conjunto con Michoacán, México, Hidalgo y Puebla.
Lee también: Advierte PRI sobre crisis financiera de municipios
En cuanto al comparativo de la inflación, la institución de estadística refirió que a nivel nacional, el registro fue del 3.6%, en el dato anual a la primera quincena de octubre, por lo que el 4% estimado para Querétaro se ubicó por encima de este indicador nacional.
“El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo”, detalló el Inegi.
Te podría interesar: PAN y comunidad universitaria acusan recortes a la UAQ; exigen más recursos federales para educación
Además, el organismo dio cuenta de que el concepto de servicios fue el que mayor incremento anual registró, en el periodo de referencia, con un aumento del 1.7% en la incidencia a nivel nacional. Para el caso de Querétaro, el incremento fue del 7.3%, es decir, en este rubro, superó a la media nacional. El segundo concepto con mayor alza a nivel nacional, registrado en el periodo referido, fue el que concierne a las mercancías, con un aumento del 1.5%, con un especial incremento en lo que concierte a los alimentos, bebidas y tabaco, cercano al 1%. En el caso de la capital queretana, el incremento en alimentos, bebidas y tabaco, en el comparativo anual con la primera quincena de octubre de 2024, fue del 5.%.
Lee también: “A la UAQ no le fue tan bien con el recurso federal”: Silvia Amaya
El producto con mayor incremento en el comparativo quincenal fue la electricidad, a nivel nacional, este rubro tuvo un incremento del 5.6% en la ciudad de Querétaro, en comparación con la última quincena de septiembre, mientras que para el indicador nacional, el aumento fue del 17.6%.
El transporte aéreo fue el segundo producto con mayor incremento a nivel nacional, con una incidencia superior al 11% para el promedio del país, para la capital del estado, fue a la baja, con -23% en comparación con los precios de la segunda quincena de septiembre.
[Publicidad]
Más información

Cartera
Inflación en Querétaro, por arriba de la nacional

Cartera
Municipio de Querétaro elaborará su presupuesto 2026 solo con recursos estatales y municipales ante recortes federales

Cartera
Canaco prevé alzas de 45% en ventas en lo que resta del año

Cartera
Canacope prevé crezcan ventas por Día de Muertos


