La industria podría utilizar agua del proyecto de tratamiento El Batán, que atenderá a toda la Zona Metropolitana, indicó Alfredo Sahagún, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
El líder del sector en el estado señaló que conoce el proyecto y que considera que es viable y necesario, debido a la necesidad de atender la crisis hídrica que existe en el estado.
“La verdad es que los industriales, los empresarios y especialmente Canacintra estamos a favor del proyecto por dos razones. Técnicamente es un proyecto viable, es un proyecto de regeneración que existe ya en diferentes partes del mundo y desde luego la historia es que necesitamos regenerar el agua para que Querétaro siga teniendo un tema hídrico estable”, mencionó.
Lee también: Hay iniciativas como El Batán en otros estados, afirma Kuri
No obstante, el representante de las empresas del sector secundario en el estado señaló que será competencia de quienes integran la actual Legislatura el evaluar las especificaciones del proyecto.
“Ya dependerá de los diputados el análisis y el proyecto para que lo puedan aprobar, pero nosotros estamos a favor del proyecto y desde luego estamos a favor de la de la regeneración del agua”, recalcó.
El presidente de Canacintra destacó que la iniciativa considera el tratamiento de aguas residuales para el abastecimiento de la Zona Metropolitana, que es precisamente en donde se encuentra una proporción importante de empresas de la industria.
Te podría interesar: Batán debe garantizar que tecnología es buena, señala Claudia Sheinbaum
“Este proyecto es para darle agua a la Zona Metropolitana y desde luego para tener el abastecimiento de esta zona. Entonces, ¿qué es importante? Pues en esta zona también hay industria, también hay empresa y desde luego, en cada paso, ya sea industrial o ya sea habitacional, pues tendrá que dirigirse el agua hacia algunos puntos concretos de la Zona Metropolitana”, dijo.
Alfredo Sahagún señaló que ya se ha proyectado que si no se toman acciones para atender la crisis hídrica, en un plazo de hasta tres años, la situación podría ser muy grave. “Somos de los estados que tienen problemas hídricos, igual que en otras partes del país. La consideración de los diputados y el estudio de ellos será lo que pueda favorecer a este proyecto”.