GM prevé Centro de Investigación en Arkansas University | Querétaro

GM prevé Centro de Investigación en Arkansas University

Escuela se ha convertido en ancla para detonar el desarrollo: Ochoa

GM prevé Centro de Investigación en Arkansas University

GM prevé Centro de Investigación en Arkansas University Foto: Especial

Cartera 18/08/2019 06:40 Marittza Navarro Actualizada 13:13

General Motors desarrollará un centro de investigación dentro de la Universidad de Arkansas, proyecto que arrancará antes de que finalice el mes de agosto, informó el presidente municipal de Colón, Alejandro Ochoa Valencia.

Explicó que esa institución educativa se ha convertido en un ancla para detonar el desarrollo empresarial e industrial del municipio, ejemplo de los resultados que genera la llama “triple hélice”, que es impulsada por el gobierno del estado para construir alianzas entre la industria, la academia y el gobierno.

“La Universidad de Arkansas nos ayudó a consolidar todo este tipo de proyectos, porque como ancla, a mucha gente inversionista le ha gustado la triple hélice, es aliado importante, de manera que se viene un centro de General Motors y posiblemente se queden en la Universidad de Arkansas”, señaló Ochoa.

Actualmente la Universidad cuenta con 800 estudiantes y se prevé que en 10 años crecerá 10 veces su oferta educativa, es decir, alcanzarán los 8 mil estudiantes; la presentación del centro de GM se prevé para el 21 de agosto.

El edil explicó que ya alcanzaron acuerdos con la administración de la institución para solventar los adeudos del pago del impuesto predial.

Recordó que existía una deuda de más de 30 millones de pesos, pero ahora sólo se deben 14 millones; enfatizó que las autoridades del área de catastro y la administración universitaria establecieron métodos para solventar el pasivo.

Explicó que la estrategia de negocios que plantearon los asesores no fue la adecuada, ya que solicitaron el cambio de uso de suelo para las 800 hectáreas en donde tienen su campus, lo que genera un alto costo de la tierra y, por ende, mayores impuestos, por lo que algunos espacios ya regresaron a su uso anterior.

“Estaban pagando como predios urbanos las 800 hectáreas, pero sólo van a desarrollar 200, se sugirió que pidieran la revocación de uso de suelo para que lo que desarrollen sea lo único que se apruebe, porque de lo contrario están manteniendo terrenos sin utilizarlos; incluso pueden solicitar la reserva urbana que también es un demérito [en el costo]”.

Dijo que debe existir voluntad y empatía de ambos sectores, de manera que se estableció el compromiso de cubrir el adeudo de predial, mientras que el municipio cedió en los cambios de uso de suelo, al reconocer que la institución ha sido factor para la generación de economía en la región.

Comentarios