Más Información
En Querétaro, elaborar un pozole con un kilo de carne de cerdo y uno de maíz pozolero, cuesta en promedio 716 pesos, de acuerdo con el cálculo elaborado con los precios disponibles en la plataforma Quién es quién en los precios, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Según la información disponible en la dependencia, el costo de elaboración de este platillo típico de los festejos patrios asciende a esa cantidad, considerando los precios de los productos que se encuentran vigentes a la segunda semana de septiembre en Querétaro.
Si se buscan los precios en el portal de la Profeco, es posible encontrar los establecimientos que ofrecen el más bajo y el más alto para cada producto, destacan algunas sucursales de la capital queretana en ambos criterios, por lo general, la información arroja que los más bajos suelen estar en sucursales de la cadena Bodega Aurrerá; por el contrario, los más altos, se ubican en establecimientos como Soriana y La Comer, pero varían.
Te podría interesar: Restaurantes y bares esperan aumentar sus ventas hasta un 65% este fin de semana patrio

En cuanto a la inflación reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para los ingredientes con los que se elabora el pozole, es posible encontrar que, en promedio, el total de la receta cuesta 1% menos que el año pasado, con el cálculo elaborado con los últimos datos disponibles, a la segunda quincena de agosto de este año.
Según la información de la dependencia, los productos que han reportado mayores bajas son los limones y el aguacate, con descensos en los precios que van desde 21% hasta 18%, respectivamente. Las disminuciones en los costos se mantienen para productos como la cebolla y el maíz pozolero, aunque en menores proporciones, puesto que bajaron 9% y 2%, respectivamente.
En contraste, productos alimenticios como la lechuga y la crema son los que más han registrado incrementos anuales. En comparación con el mismo periodo del año pasado, la lechuga cuesta 17% más, mientras que la crema ha aumentado en 7%.