La Cámara Nacional de Comercio en Querétaro proyectó una derrama económica de 495 millones de pesos para el Día de las Madres, 10% más que el año pasado, de acuerdo con la presidenta del organismo, Lorena Muñoz Altamira.

Aseguró que aunque el ticket de gasto promedio es variable, oscila entre los 500 y los 5 mil pesos por familia, hacia lo que se destina en diversas compras. Destacó que la festividad contribuye a hacerle frente al complejo panorama que tiene el comercio queretano y además se fomenta el consumo local.

“Este día representa y se convierte con esta proyección de crecimiento en una contribución al fortalecimiento del consumo interno y pues es clave para poder sobrellevar este año que ha sido un tanto complejo en términos de derrama económica”.

De acuerdo con la presidenta, los giros que tradicionalmente se ven beneficiados por la festividad son la ropa, los restaurantes, productos de joyería y calzado, sin embargo, esto se amplía también por ejemplo al pago de músicos para llevar serenatas. Destacó que a nivel nacional se ha identificado que el 19% de los emprendimientos son encabezados por mujeres que son madres.

Muñoz Altamira llamó a la ciudadanía a buscar el consumo directo de los productores y emprendedores queretanos.

“Por parte de la cámara, pues hacer algunos comentarios importantes de numeralia que surgen y que por lo tanto, invitamos a todos los consumidores a que puedan comprarle de manera directa a las y los emprendedores del estado de Querétaro que, pues, día con día van sacando sus marcas y van sacando adelante su economía familiar y personal a través de emprendimientos formales”, refirió.

Google News