Más Información
La feria de regreso a clases organizada por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Querétaro dejará una derrama económica aproximada de dos millones de pesos, y se prevé la participación de más de 40 expositores del gremio papelero y de insumos escolares.
La organización de empresarios y comerciantes presentó el evento que se llevará a cabo del 15 al 17 de agosto en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín, en donde se exhibirán productos para el regreso a clases con descuentos que irán del 10% hasta el 30%.
De acuerdo con el presidente interino de la Canaco, René Loya Poletti, “el fin de esta feria es apoyar a las familias queretanas en cuanto a su economía. En esos tres días se fomenta que se den descuentos y promociones especiales para que los padres de familias tengan acceso a mejores precios de lo que es la lista de útiles escolares”.
Te interesa: A partir del 1 de septiembre inicia la entrega gratuita de útiles escolares en Querétaro
El líder del gremio detalló que se contará con la participación de comercios dedicados a los sectores papelero, ópticas, cajas populares, calzado, celulares, mochilas, universidades, uniformes, serigrafía, bordados, entre otros.
La Profeco realizará operativos de verificación para garantizar que los precios y promociones sean claros y veraces, así como para prevenir la venta condicionada de útiles escolares. La institución recordó a los consumidores que no están obligados a adquirir paquetes escolares impuestos por escuelas y los invitó a comparar precios y calidad utilizando su aplicación de monitoreo de precios.
El evento espera generar una derrama económica de alrededor de dos millones de pesos para los comercios participantes. La entrada es gratuita y el horario será de 9:00 a 18:00 horas. Además de las ofertas, habrá actividades para niñas y niños, convirtiéndolo en un evento familiar.
Lee también: Feria de Regreso a Clases 2025: Estos son los descuentos avalados por Profeco en Querétaro
Loya Poletti refirió que el sector ha manifestado estabilidad, puesto que a nivel internacional el dólar se ha mantenido estable y luego de las afectaciones que se vivieron durante la pandemia, han logrado recuperarse.
“Como el dólar ha estado estable y a la baja, se encuentra bien y sí fue en la pandemia uno de los sectores más dolidos, pero creo que ya justamente con este tipo de iniciativas que son no sólo de la Cámara de Comercio y Profeco aquí en Querétaro, creo que son 42 ferias que se van a hacer a nivel nacional. Entonces, la Cámara de Comercio apoya este sector para que siga siendo fuerte”, expuso.