Cartera

Crece 10.1% ingreso de Impuesto Sobre Nómina en estado

Es en el periodo de 2014 a 2018, dice Aregional

Foto: Archivo. El Universal
12/11/2019 |06:41
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

Al ser una entidad con alta generación de empleos y también en captación de inversión privada en los sectores industrial, comercial y de servicios, Querétaro logró crecer 10.1% en sus ingresos provenientes del Impuesto Sobre Nómina (ISN) en el periodo que va de 2014 a 2018, dio a conocer un análisis de Aregional.

El reporte indica que en ese periodo, únicamente seis estados presentaron crecimientos superiores a 10%: Zacatecas (20.3%), Tlaxcala (13.3%), Sinaloa (12.7%), Tamaulipas (12.4%), Baja California (10.5%) y Querétaro (10.1%).

Estos estados incrementaron sus bases gravables de ISN al aumentar el empleo en sus sectores industrial y de servicios, dice Aregional, consultora especializada en análisis de finanzas públicas.

En 2014, Querétaro captó por ISN mil 329 millones de pesos; en 2015, la recaudación se ubicó en mil 736 millones de pesos; en 2016, los ingresos llegaron a mil 884 millones de pesos; en 2017, se alcanzaron mil 997 millones de pesos; y en 2018 hubo un monto de 2 mil 154 millones de pesos.

La recaudación del Impuesto sobre Nómina para Querétaro en el periodo que va de 2014 a 2018 creció 10.1%, señaló el informe.

Por otro lado, en ocho entidades federativas, el ISN presentó disminuciones reales en su crecimiento promedio anual, destacando Campeche (-7.4%) y Guerrero (-4.6%) con las mayores caídas en la captación.

El ISN depende en su crecimiento del número de empleos que generen en una entidad federativa.

En el caso de Querétaro, durante septiembre pasado (la última cifra publicada), se colocó en cuarto lugar nacional en la tasa de crecimiento anual de generación de empleos, revelan cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La creación de empleo en los últimos 12 meses en el país es equivalente a una tasa anual de 3.9%.

Mientras que a nivel estatal es de 5.5%, lo que permitió pasar a Querétaro de 552 mil 207 trabajadores asegurados en septiembre de 2017 a 582 mil 779 para el mismo mes de 2018, lo que equivale a la creación 30 mil 572 nuevos empleos durante los últimos 12 meses.

El secretario de Finanzas del gobierno estatal, Manuel Alcocer, señaló que el ISN es la principal fuente de ingresos propios del gobierno del estado.

“El impuesto sobre nóminas sigue siendo un gran flujo de ingreso para el estado. Una gran actividad económica como la que se tiene en Querétaro lleva a que capte más inversión, que a su vez generan más empleos, y más empleos causan más impuestos sobre la nómina.

“El impuesto sobre nóminas tiene de alguna manera ese gran insumo dentro de la recaudación que generan los sectores comercial e industrial, principalmente. Por otra parte es la cultura de pago en donde el nivel de cumplimiento es muy alto”, dijo el funcionario.

Te recomendamos