[Publicidad]
La Federación de Comerciantes, Locatarios Establecidos y Prestadores de Servicios A.C. (Fecopse) espera un incremento de sus ventas del 8% debido a los festejos del Día de Muertos, esta cifra es 2% mayor que lo alcanzado el año pasado, de acuerdo con su presidenta, Rocío Alvarado.
“El año pasado solo alcanzamos un 5 o 6%. En esta ocasión la intención es que lleguemos a un 8%. Y la verdad pues estamos hablando del centro donde están están ofertando estos estos productos de tradición”, apuntó la dirigente.
Alvarado detalló que este año será la primera ocasión en la que los agremiados de la organización pudieron vender de manera anticipada productos alusivos a esta celebración, debido a la gestión de un espacio por parte de la Secretaría de Cultura, para que ofrecieran sus productos desde el pasado 26 de octubre.

La líder de la organización de comerciantes refirió que la gestión del espacio se dio en colaboración con autoridades de turismo y cultura, con la finalidad de incentivar las ventas de los agremiados, sobre todo porque algunos de ellos no cuentan con la posibilidad de ofertar sus productos en un espacio físico.
Además, detalló, durante los días que se instalaron se llevaron a cabo eventos artísticos y culturales, con la finalidad de que las personas disfruten de ellos y accedan a la oferta de la temporada.
Lee también: Instalarán 320 puestos en el Centro Histórico de Querétaro por el Día de Muertos
Rocío Alvarado señaló que la instalación en el recinto también se debe a la búsqueda de soluciones ante la competencia que los pequeños comerciantes enfrentan ante la amplia anticipación con la que las grandes tiendas de autoservicio y cadenas internacionales comienzan a vender productos de temporada, incluso, apuntó que ya es posible encontrar roscas de Reyes en algunos de estos establecimientos.
La oferta de productos tuvo que ver, principalmente con las tradiciones: papel picado, calaveritas de azúcar y de chocolate, pan de muerto, flor de cempasúchil y artesanías en general.
Te podría interesar: Rinden homenaje al doctor Octavio Mondragón
La presidenta de Fecopse explicó que los productos chinos también han intensificado la competencia para los pequeños comerciantes y los artesanos se han quedado atrás.
“La intención de esto es que la tradición no muera, que no muera y que tengamos vivos estos productos porque con toda la llegada de productos chinos, pues ellos, los artesanos se han quedado atrás”.
[Publicidad]
Más información

Cartera
Comerciantes queretanos confían en aumentar 8% ventas

Cartera
Querétaro liquidará su deuda en 2027 y mantiene la menor del país: Gustavo Leal Maya

Cartera
Inflación en Querétaro, por arriba de la nacional

Cartera
Municipio de Querétaro elaborará su presupuesto 2026 solo con recursos estatales y municipales ante recortes federales


