Se espera una derrama económica de 395 millones de pesos para los festejos en torno al Día de Muertos en Querétaro, de acuerdo con Eduardo Chávez Hidalgo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope); es un 12% más que el año pasado.

“Logramos en algunos lugares el poder disminuir el precio y diciéndoles, propiamente a los comerciantes que se dedican a las flores, que vieran por el rumbo correcto. En este sentido nosotros consideramos que ahora va a ser igual. Y de igual forma hacemos el llamado a todos a que estemos conscientes de que no porque hagamos el agosto en un solo día nos va a ir muy bien todo el año”, señaló el líder.

Llamó a quienes venden productos de temporada, como es el caso de las flores, a no incrementar los precios, a fin de garantizar dinamismo y alcanzar las expectativas de ventas. Señaló que han percibido que los precios de las flores llegan a incrementarse hasta 150%.

Lee también:

Consideró que si los establecimientos logran un buen esquema de abastecimiento y proveeduría, pueden mantener precios competitivos durante la temporada. Además, también llamó a la población a consumir productos nacionales y tradicionales, dada la naturaleza de estas festividades.

“El consumo que sería el general, estamos proponiendo que tengamos un consumo de lo mexicano, de lo tradicional, de que dejemos a afuera al consumo este de productos importados y lo que no corresponde y estamos prospectando una derrama económica de 395 millones de pesos”.

Chávez señaló que los giros que se van a ver más beneficiados durante la temporada son los hoteles, restaurantes, servicios, florerías y panaderías. “Nosotros estamos viendo y estamos prospectando en materia de hoteles, en materia de turismo, porque viene, se impacta con el turismo religioso. Se impacta obviamente también y cae en fin de semana. Obviamente los múltiples servicios, las empresas, las panaderas obviamente van a tener éxito, los restaurantes también auguramos también muchísimo, mucha labor en cuanto a los servicios que se pudieran llegar a contratar”.

Te podría interesar:

Señaló que la fecha coincide con el denominado Viernes Muy Mexicano, por lo que las promociones ya establecidas van a potenciar el dinamismo y la derrama económica.

“Vamos a poder tener una modalidad muy diferente porque empezamos con la oferta del Viernes Muy Mexicano sí empezamos con las fiestas propiamente la semana del Día de Muertos, y obviamente continuamos con sábado y domingo que son los días fuertes entonces por eso es que nosotros estamos prospectando que efectivamente se llegue a tener una mejor derrama económica”.

Google News