Los diversos giros a los que se dedican las empresas pertenecientes a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) esperan incrementos desde 15 hasta 45% en sus ventas en lo que queda del año, de acuerdo con el presidente de la organización, René Loya Poletti. El crecimiento proyectado para finalizar 2025 es de 6%.

El representante del sector en el estado aseguró que en lo que va del año se han presentado factores que han ralentizado el dinamismo del comercio en la entidad, por lo que esperan mejorar para finalizar este 2025.

Lee también:

“Esperamos muy buen cierre de año, pues ha estado un poco detenida la economía, pero ya diferentes factores se están asociando para que el sector comercial tenga un gran impulso y sería un 15% lo que esperamos”, dijo.

Además, detalló que hay giros específicos que esperan que los incrementos de ventas durante el final de este año sean mucho mayores, como es el caso de los que se dedican a la venta de productos que suelen comprarse, como regalos durante diciembre. “Hay sectores, como el de alimentos, bebidas, turísticos y todo el tema de los regalos de diciembre, que se van en incrementos hasta el 45%”, explicó.

Te podría interesar:

Además, Loya Poletti aseguró que, en general, se prevé un alza del sector comercio, al menos dentro de la cámara que representa, de un 6% durante todo el año. De acuerdo con el líder del gremio, también es importante tomar en cuenta que en el comercio crece el empleo estacional, con la finalidad de atender el alza en la demanda que suele presentarse durante las temporadas decembrinas y los momentos clave que las anteceden, como es el caso del Buen Fin. Los aumentos en estos puestos temporales pueden ir desde el 10 hasta el 50%, pero en promedio, es de 20%, según el representante.

“También es tiempo de ferias, de expos y todos los comerciantes necesitan más manos para cumplir las demandas”, aseveró.

Google News