El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que en el estado de Querétaro son 30 mil las personas que no han cambiado su crédito Infonavit de Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos.

Es por ello que, de no hacer este ajuste, a partir del próximo 1 de enero observarán que su mensualidad y saldo total de la deuda aumentará, alertó la delegación del Infonavit.

Por esa situación la dependencia hizo un llamado a los derechohabientes que están en estas condiciones para evitar que la deuda de su crédito aumente a partir del 2024.

Asimismo, el instituto nacional recordó a la población que realizar el trámite de conversión a pesos es un proceso que no tiene costo y que tampoco requiere de ningún intermediario o de los llamados “coyotes”.

Las personas en este supuesto solamente deben ingresar a la página web de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), entre el noveno y el último día del mes, así como elegir la pestaña “Mi Crédito” y luego “Responsabilidad Compartida”.

El siguiente paso es introducir el estado y el código postal de la vivienda; además de revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa; y confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad.

De acuerdo con el Infonavit, hacer esa conversión de VSM genera varios beneficios, como obtener descuentos sobre su deuda (por más de 80 mil 462 millones de pesos); tener una tasa de interés anual fija de 1.00% a 10.45%, dependiendo de su ingreso mensual.

También señaló beneficios como tener un pago mensual y saldo fijo durante todo el plazo acordado, sin aumentos anuales; más claridad en los pagos y saldos restantes; y descuento sobre la deuda para terminar de pagar el crédito en el tiempo que se estableció al solicitarlo.

Cifras del instituto señalan que en el país más de un millón 616 mil financiamientos, que son susceptibles a esta reestructura, siguen denominados con base en las VSM. Y hasta octubre más de un millón 111 mil personas ya convirtieron su crédito.

El Infonavit recordó a la población que pueden consultar el sitio web infonavitfacil.mx si requieren información relacionada con los créditos, trámites y servicios que ofrece.

Google News