La balanza comercial de Querétaro para marzo de 2025 fue negativa, puesto que se importaron 122 millones de dólares más de lo que se exportó, de acuerdo con la información de comercio internacional neto de la Secretaría de Economía a nivel federal.

De acuerdo con el reporte de Data México, al primer trimestre del año, Querétaro acumuló mil 902 millones de dólares en compras internacionales, mientras que únicamente registró mil 781 millones de dólares en ventas internacionales, de ahí que el organismo perteneciente a la dependencia de Economía a nivel federal calificara el balance comercial en negativo.

El indicador señaló que para enero de este año, las exportaciones acumularon 44 mil 446 millones de dólares, mientras que las importaciones del estado de Querétaro sumaron 49 mil millones de dólares, lo que indica también una balanza comercial en la que predomina lo que se importa, esto por encima de lo que se comercializa al exterior del país.

No obstante, la dependencia también explicó que: “las exportaciones de Querétaro en 2024 fueron de US$17,657M, las cuales crecieron un 5.62% respecto al año anterior”, además de que señaló que los productos con mayor nivel de exportaciones durante el año pasado fueron las partes y accesorias de vehículos automotores, seguidos de los turbojets y otras turbinas de gas, además de los refrigeradores, congeladores y otros equipos de refrigeración o congelación.

En cuanto a los productos que más se importaron durante el año pasado a la entidad, la información disponible en la plataforma Data México apuntó que “Las importaciones de Querétaro en 2024 fueron de US$22,004M, las cuales crecieron un 4.74% respecto al año anterior”.

Los productos que más se importaron hacia el interior del estado fueron partes y accesorios de vehículos automotores, turbojets, turbopropulsores y otras turbinas de gas y tractores (excepto las carretillas tractor de la partida 87.09.

Los principales destinos de las exportaciones desde Querétaro en 2024 se dirigieron hacia países como Estados Unidos, de manera predominante, seguido de Canadá y en un tercer lugar, se ubicó a Reino Unido.

En cuanto a los países de origen de las importaciones que llegan a la entidad, la Secretaría de Economía informó que provinieron de Estados Unidos, China y Alemania, con montos que ascendieron a los 8 mil 480 millones de dólares, en el primer caso, hasta los mil 430, en el último.

Google News