La ciudad de Querétaro fue el quinto destino preferido para los inversionistas inmobiliarios durante el primer trimestre del año, de acuerdo con el reporte de CBRE Insights-Tendencias de Inversión, mismo que indica que el principal sector en el que se ha invertido en el país ha sido el de la manufactura industrial.

De acuerdo con la información de la consultora inmobiliaria, la ciudad mantuvo su posición entre los primeros destinos de inversión a nivel nacional durante la primera parte de este 2025, si se compara con los datos de finales del año pasado, con alrededor del 8% en la participación del mercado, a pesar de que este porcentaje es menor al registrado en el periodo anterior del monitoreo.

La Ciudad de México es el principal destino para los inversionistas en México, seguida de Monterrey, Tijuana y Guadalajara, todas ellas ciudades que superan a la capital queretana.

Te podría interesar:

No obstante, Querétaro estuvo por encima de ciudades del norte del país y de la región Bajío, puesto que concentró una mayor proporción de inversiones que ciudades como Saltillo, Toluca, Ciudad Juárez e incluso Guanajuato y San Luis Potosí.

Respecto al principal destino de inversión a nivel nacional, la consultora explicó que “la Ciudad de México fue clasificada como el destino de inversión más popular de México. El Área Metropolitana de la Ciudad de México sigue siendo muy activa, liderada por la demanda interna de logística”.

En cuanto al rubro preferido de las inversiones, se detalló que el sector manufacturero continúa siendo el principal en este punto.

“El sector manufacturero mantiene su posición como el preferido por los inversionistas”, aseguró.

Lee también:

La consultora detalló que, dada la incertidumbre presente a nivel internacional que se ha generado debido a las amenazas de aranceles, se ha percibido una considerable desaceleración de la demanda de los mercados del norte; sin embargo, las cifras sobre los metros cuadrados de infraestructura inmobiliaria en los que se han invertido durante los primeros meses del año, señala que la situación no ha sido grave para el sector inmobiliario del país.

Los informes de la Secretaría de Desarrollo Sostenible del estado y del propio municipio reflejan una constante cartera de proyectos de inversión, tanto de nuevas empresas como de ampliaciones, lo que subraya la confianza del sector privado en el ambiente de negocios, la calidad de vida y el talento humano que ofrece la capital queretana.

Si bien la pandemia de Covid-19 generó una desaceleración temporal en 2020, la recuperación fue notoria a partir de 2021, impulsada en gran medida por el fenómeno del nearshoring o relocalización de cadenas de suministro, que ha posicionado a Querétaro como un destino ideal para las empresas.

Google News