Amazon Web Services (AWS) invertirá 600 mil dólares en Querétaro para atender las fugas a través de inteligencia artificial; los directivos de la empresa aseguraron que es parte de su compromiso por resarcir el uso del recurso en el estado, el programa se denomina Water Plus y pretende que el programa logre recuperar 128 millones de litros anuales.
Dos litros de agua por segundo es lo que en promedio utilizan los centros de dato para mantener la temperatura de los equipos que almacenan la información. El anuncio fue hecho por los directivos de la empresa _ en conjunto con el gobernador del estado, Mauricio Kuri González y funcionarios estatales.
El gobernador destacó la disposición de la empresa para sumarse a afrontar uno de los retos principales de la entidad, además de que también celebró la solidaridad que han mostrado, debido a que también anunciaron que donarán 15 mil dólares para las personas damnificadas por las recientes inundaciones en el estado, a través de una organización no gubernamental.
Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), explicó que el programa abarcará once zonas en la entidad, especialmente de la zona metropolitana y consistirá en “integrar tecnologías avanzadas desde gestión inteligente de presiones e internet de las cosas, hasta analítica de datos e inteligencia artificial para la detección activa de fugas y la prevención de las mismas”.
Guillermo Almada, director general del sector público de Amazon Web Services en México, aseguró que el programa forma parte de sus intenciones por racionalizar el consumo de agua y colaborar con las comunidades para garantizar el acceso al agua.
Will Hewes, líder de sostenibilidad de AWS, destacó que para 2030 el objetivo de la empresa es, a la par de a inversión al interior de la empresa para reducir el consumo de agua, el colaborar con las comunidades para restaurar el recurso y atender los principales desafíos.
El proyecto en Querétaro se suma a otros que ya han iniciado en otros lugares del mundo, por lo que el ejecutivo aseguró que “en total, más de 30 proyectos ya en marcha lograrán ahorrar 12,000 millones de litros de agua, con lo que hemos alcanzado el 53% de la meta de water positive hacia 2030, solo al cierre de 2024. Con proyectos como este, estamos en camino de lograrlo. Esto es apenas un inicio, no un punto final.”